Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Denuncian que el aumento del impuesto a bebidas azucaradas podría causar 5 mil despidos

Así lo aseguró el director de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola. El gobierno quiere subir el canon entre el 4 a 17%, tal como pagan hoy las bebidas sin alcohol.
...

Prohíben el uso y venta de un aceite de oliva extra virgen

La Anmat ordenó la prohibición de la venta del aceite de oliva extra virgen marca "El Mendocino"
...

Murió Nilda Eloy, testigo clave para la condena de Etchecolatz
Nilda Eloy, integrante de la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos y defensora de los derechos humanos, falleció a los 60 años luego de estar internada varios días a causa de una enfermedad terminal....
El plan que prepara el Gobierno nacional para achicar y modernizar el Estado
El Gobierno nacional busca avanzar en el recorte de personal, la fusión de áreas o funciones y la instrumentación de programas modernos para hacer del Estado “un lugar más eficiente”, según informa hoy el diario Infobae.
...

Tras el diálogo con distintos sectores, Nación enviará al Congreso su proyecto de reforma tributaria
El Gobierno nacional enviará mañana al Congreso su proyecto de reforma tributaria luego de haber escuchado a "todos los sectores", como anticipó el ministro Hacienda, Nicolás Dujovne....
Asesinaron a balazos a tres jóvenes, uno de ellos menor de edad y otro recién salido de la cárcel
Tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, fueron acribillados el sábado a la tarde a balazos y un cuarto resultó gravemente herido al ser atacados cuando circulaban en un auto pocos minutos después que uno de ellos egresara de la Cárcel de Piñero, cerca de Rosario, en una salida transitoria.
...

Trabajadores de ANSES temen que no se renueven 600 contratos a fin de mes
Trabajadores de la ANSeS iniciaron un plan de lucha con asambleas que podrían escalar hacia medidas de fuerza más duras por el despido de diez personas y ante el temor de que el organismo no le renueve los contratos a plazo fijo a unos 600 empleados a fines de noviembre....
Aerolíneas prevé reducir su déficit operativo a menos de 250 mil dólares por día en 2018
Aerolíneas Argentinas proyecta para 2018 reducir su déficit operativo a menos de 250 mil dólares por día, para totalizar una cifra que debería ubicarse por debajo de los U$S 90 millones de subsidios demandados al Estado nacional a lo largo del año próximo....
La cirugía intrauterina para contrarrestar los efectos de la espina bífida ya es una realidad en Argentina
Por primera vez en el país, un programa de un hospital aborda de manera sistemática y multidisciplinaria la cirugía de fetos con diagnóstico prenatal de espina bífida abierta....
La gestión de Etchevehere en Agroindustria genera incertisumbre
Las incógnitas del tenor que generará la gestión de Luis Miguel Etchevehere al frente del Ministerio de Agroindustria son materia obligada de especulaciones en las numerosas reuniones del sector....
La venta de autos usados subió un 26,6% y cerrará 2017 con más de un millón de unidades entregadas
La venta de autos usados subió 26,6% en octubre con relación al mismo mes del 2016 y en los primeros diez meses del año ya se vendieron más de 1.450.000 vehículos, informó la Cámara del Comercio Automotor.
...

Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad contra militares que cumplieron funciones en el "Sheraton"
El Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital Federal comenzará mañana con el juicio contra los presuntos represores que actuaron durante la última dictadura militar en el centro clandestino conocido como "Sheraton", en el partido bonaerense de La Matanza....
Los gobernadores dudan de que se pueda firmar el pacto fiscal esta semana
Creen que no podrán revisar toda la reforma antes del jueves, cuando los citó el Gobierno; condicionan el acuerdo a que haya receptividad a sus reclamos...
Qué cambiaría en las indemnizaciones por despido laboral
Entre otras reformas, el Gobierno prevé excluir del cálculo al aguinaldo; cómo está el tema en la Justicia...
La Nación "optimista" ante un posible acuerdo con gobernadores: "Sólo queda afinar la letra chica"
El secretario del Interior, Sebastián García de Luca, expresó hoy el "optimismo" del gobierno nacional ante la posibilidad de firmar un acuerdo fiscal y tributario con los gobernadores porque "sólo queda afinar la letra chica", y consideró "necesario volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación"....
Empresarios ven al G20 Argentina como "una oportunidad para instalar temas estratégicos en la agenda mundial"
El director de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Sebastián Dates, consideró que a partir de la presidencia del Grupo de los 20 (G20), que Argentina asumirá en diciembre, se abre para el país "la perspectiva de una oportunidad para instalar temas estratégicos en la agenda mundial.
...

Gioja se refirió a los cruces por la detención de De Vido: "Los trapos se lavan adentro"
El presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja, se refirió hoy al cruce de acusaciones que generó la detención del exministro de Planificación Julio de Vido y subrayó que "los trapos se lavan adentro" para "no ser parte del circo" que el Gobierno "quiere montar"....
Recaudación: el Fondo Solidario de la Soja cayó 16,8 % interanual en octubre, IVA y Ganancias aumentaron
La recaudación por el Fondo Solidario de la Soja cayó 16,8 % interanual en octubre y alcanzó a 1.054 millones de pesos contra los $1.268 millones del mismo mes de 2016.
...

Alfonsín se expresó en contra de la reforma laboral y consideró que "a priori es difícil que la UCR acompañe"
El diputado nacional radical Ricardo Alfonsín advirtió hoy que "a priori es difícil que la UCR acompañe" el proyecto de reforma laboral, y señaló que las cosas en su partido, que integra la coalición oficialista, "están patas para arriba"....
La Cámara Federal escuchará el 21 los argumentos para excarcelar a Boudou
Las defensas de Amado Boudou y su supuesto testaferro, José María Nuñez Carmona, fueron citadas por la Sala I de la Cámara Federal para el martes 21 de noviembre con el fin de escuchar sus argumentos en favor de una excarcelación de los detenidos en la causa en la que se los investiga por enriquecimiento ilícito....
...

Página 341 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet