Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Trabajadores de ANSES temen que no se renueven 600 contratos a fin de mes
Trabajadores de la ANSeS iniciaron un plan de lucha con asambleas que podrían escalar hacia medidas de fuerza más duras por el despido de diez personas y ante el temor de que el organismo no le renueve los contratos a plazo fijo a unos 600 empleados a fines de noviembre.
Entre los nuevos despedidos hay sólo personal raso que se desempeñaba en diferentes sedes de Córdoba, Río Gallegos, el partido bonaerense de Malvinas Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La "limpieza" del organismo previsional fue iniciada en marzo de 2016 cuando la nueva administración sacó de la ANSeS a todos los trabajadores que tenían alguna identificación política con la agrupación La Cámpora, militancia que responde a la ahora ex presienta Cristina Kirchner.

Pero con el pasar de los meses, las autoridades de la ANSeS avanzaron con los despidos afectando también a trabajadores que llevaban muchos años en el organismo y que no respondían a ninguna agrupación política.

Soledad Alonso, del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (CASFPI), dijo a NA que en lo que va de la gestión da Mauricio Macri fueron al menos 300 los trabajadores despedidos.

"Ahora han iniciado una nueva etapa de despidos a cuenta gotas.

Ya van diez en los últimos días", dijo Alonso a esta agencia en medio de la asamblea que llevaban adelante los empleados de la ANSeS en una de las sedes de Capital Federal.

Indicó la gremialista que si bien en 2016 hubo despidos de personal jerárquico sólo por motivación política, luego vinieron cesantías "sin ningún tipo de causa" que dejaron fuera del organismo a más trabajadores.

Ahora, la CASFPI se sumó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación Personal de los Organismos de Control (APOC) para iniciar medidas de concientización social sobre lo que está pasando en las esferas del organismo previsional.

"Nos aproximamos a una medida de fuerza mayor", dijo Alonso antes de expresar el temor de los trabajadores porque a fines de noviembre vencen unos 600 contratos a plazo fijo y reina la incertidumbre sobre si serán renovados.

La CASFPI le envió una carta abierta al director ejecutivo del organismo Emilio Basavilbaso para cuestionar los "despidos" pero también para condenar los "cambios en el régimen previsional" que impulsa el Gobierno, como por ejemplo cambiar la fórmula de actualización del ajuste jubilatorio.

En ese comunicado, el gremio denuncia que los despidos en el interior del país se están generando porque hay "patrones de estancia" con poder político que toman definiciones sobre las Unidades de Atención Integral de ANSeS.






Fuente: NA


Domingo, 12 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet