Resistencia - Chaco
Jueves
23 de Enero de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Zimmermann: “Con el ajuste sólo no alcanza; Argentina necesita reactivación económica”
La venta de combustibles volvió a retroceder en diciembre en el Chaco un 12,11%
Reunión entre el Gobierno Nacional y el campo: Zdero solicita la baja de retenciones al sector
La construcción mostró una caída interanual de casi 30 puntos comparable con la salida de la convertibilidad
13 meses de ajuste: Caputo salió a aclarar que con Milei van a “bajar impuestos”, pero sólo si hay superávit
Zimmermann: “Con el ajuste sólo no alcanza; Argentina necesita reactivación económica”
El Ministro de la Producción del Chaco, Víctor Zimmermann, reconoció que el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei logró controlar la inflación y el precio del dólar, pero remarcó la necesidad de que a partir de esa base la economía crezca. Pidió reactivar la obra pública y eliminar las retenciones al sector productivo.
...
La venta de combustibles volvió a retroceder en diciembre en el Chaco un 12,11%
El consumo de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio sigue sin recuperarse y suma un año de caídas consecutivas. La demanda del último mes del año incluso fue menor que la de noviembre, revirtiendo una tendencia intermensual en alza que había comenzado a consolidarse.
...
Reunión entre el Gobierno Nacional y el campo: Zdero solicita la baja de retenciones al sector
En el marco de la reunión prevista entre el gobierno nacional y el Campo, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, volvió a manifestar su acompañamiento al sector y a solicitar que se lo alivie de las retenciones.
...
La construcción mostró una caída interanual de casi 30 puntos comparable con la salida de la convertibilidad
La actividad de la construcción experimentó una caída interanual acumulada del 28,5% en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei (diciembre 2023 a noviembre 2024). La crisis todavía no encuentra una luz al final del túnel. “Esta profunda crisis, comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad, se caracterizó por una caída acelerada y sostenida”, señaló un informe de la consultora Analytica.
...
13 meses de ajuste: Caputo salió a aclarar que con Milei van a “bajar impuestos”, pero sólo si hay superávit
El ministro destacó la “ortodoxia fiscal” como clave para evitar crisis y reiteró la promesa de un alivio tributario, pero las políticas de la gestión libertaria golpean a los sectores populares, con una inflación que sigue siendo alta y salarios rezagados. El mensaje del funcionario, sin embargo, pareció estar destinado más al campo, que pide a gritos una baja en las retenciones.
...
Abre la inscripción para la Fiesta Provincial de Teatro: “El objetivo es conocer la diversidad de obras”
El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, en comunicación con CIUDAD TV celebró la presentación de la Fiesta Provincial de Teatro que será en abril y que desde este miércoles abrirá la inscripción de elencos interesados. Celebró que la firma del convenio con el Instituto Nacional del Teatro (INT) es la “manifestación de voluntad de trabajo para los próximos años”.
...
UATRE denuncia al interventor de la obra social por “abuso de autoridad” e “intromisión”
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que conduce José Voytenco, decidió avanzar contra la intervención de la Obra Social de los Trabajadores Rurales (OSPRERA), por las irregularidades constatadas desde octubre de 2024 y las dificultades que vienen afrontando los más de 700 mil afiliados.
...
La promoción del Destino Chaco, un compromiso conjunto para el desarrollo local
En el marco de la iniciativa "Somos Verano 2025", el espacio del Gobierno del Chaco en el Parque de la Democracia se convirtió en un punto de encuentro para la cultura, el turismo y la producción local.
...
Impacta la declaración de la OMS por la salida de Estados Unidos del organismo
El presidente Donald Trump firmó este lunes un decreto horas después de su investidura para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha atacado previamente por su respuesta al covid-19. Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS "nos estafó".
...
Impacta la declaración de la OMS por la salida de Estados Unidos del organismo
El presidente Donald Trump firmó este lunes un decreto horas después de su investidura para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha atacado previamente por su respuesta al covid-19. Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS "nos estafó".
...
Abuelas y la nieta 139: “La verdad sobre los crímenes sigue saliendo a la luz”
Estela de Carlotto dio detalles sobre la restitución de la identidad de la hija de dos militantes desaparecidos durante la dictadura. Es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, y la mujer nació "entre enero y febrero del año 1978" y sus padres habían sido secuestrados "el 2 de noviembre en 1977".
...
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
...
Este lunes, Gobierno paga el Refrigerio a empleados públicos
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del refrigerio para los trabajadores activos de la administración pública provincial, que se abonará este lunes 20 de enero.
...
Cerca de Gral. San Martín interceptaron una millonaria carga de cigarrillos que trasladaban a Corrientes
En inmediaciones de la zona conocida como Siete Árboles, la Gendarmería Nacional secuestró 19.500 paquetes de cigarrillos de contrabando, valuados en más de $46 millones, los cuales tenían como destino final la localidad correntina de Santa Lucía, según precisaron fuentes oficiales.
...
La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre y cerró el 2024 con una caída de 9,8%
La actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% interanual en diciembre - en la misma fecha de 2023 el descenso fue del 26,9% - y cerró el 2024 con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023. Cabe destacar que en el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones interanuales, dice CAME.
...
Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos
El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumirá formalmente como el 47º mandatario del país del norte, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional. Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos -ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021- en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.
...
Una familia chaqueña necesitó en diciembre casi $ 886.500 para no caer bajo la línea de la pobreza
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) brindó su último Índice Barrial de Precios de diciembre 2024 y demostró que la inflación del Gran Resistencia y Sáenz Peña tuvo una suba del 0,47%. Los datos fueron recole...
Se establecen nuevos criterios para otorgar pensiones no contributivas por invalidez laboral
El nuevo baremo establecido según la Resolución N°187/2025 busca garantizar un proceso equitativo para las personas en situación de incapacidad que requieran solicitar este tipo de pensiones. Cabe destacar que la Resolución incluye también una clasificación de las afecciones en función de su impacto en la capacidad laboral. Las categorías van desde "dictamen siempre favorable" hasta "sin incapacidad", permitiendo una evaluación más precisa y honesta de cada caso.
...
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
...
El primer lote de girasol de la campaña 2024/25 en el país se sembró en Corzuela y rindió 2.700 kilos
El Primer Lote de Girasol de la campaña 2024/2025 fue cosechado el 10 de diciembre pasado en la zona chaqueña de Corzuela y fue producido por Darío David Exequiel Barale. “Se pudo sembrar temprano debido a que es un lote de labranza convencional, el cual se mantuvo la humedad moviendo y refinando la tierra. Las lluvias se dieron más que nada en la primavera”, explicó el productor.
...
...
Página 1 de
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Error en Base de Datos: Desbordamiento
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER