Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Comienza el juicio por delitos de lesa humanidad contra militares que cumplieron funciones en el "Sheraton"
El Tribunal Oral Federal N° 1 de la Capital Federal comenzará mañana con el juicio contra los presuntos represores que actuaron durante la última dictadura militar en el centro clandestino conocido como "Sheraton", en el partido bonaerense de La Matanza.
Varios ex militares del Grupo de Artillería Mecanizada 1 de Ciudadela están acusados por dieciocho privaciones ilegales de la libertad agravada, la aplicación de tormentos agravados y dos homicidios.

Están imputados por esta causa los entonces jefes de ese cuerpo Manuel Antonio Luis Cunha Ferré (oficial de Inteligencia), Roberto Obdulio Godoy (oficial de Operaciones) y Rodolfo Enrique Godoy (segundo jefe y jefe de la Plana Mayor), y los subcomisarios Juan Alberto Battafarano y Leopoldo Luis Baume, además del teniente José María Mainetti.

Las audiencias se realizarán los días lunes y jueves a las 10:00 en los Tribunales de Comodoro Py.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es querellante en representación de Albertina Carri por los casos de sus padres, Ana María Caruso y Roberto Eugenio Carri.

El centro de detención ilegal, también conido con el nombre "Embudo", funcionó en la subcomisaría de Villa Insuperable, en el Municipio de La Matanza.

Esa dependencia, ubicada en la intersección de las calles Tapalqué y Quintana, dependía de la comisaría de Villa Madero que, a su vez, lo hacía de la Unidad Regional Morón y durante el último golpe de Estado quedó en manos del Ejército.

El lugar fue bautizado por los represores como "Sheraton" por la cantidad de personalidades conocidas que eran trasladadas como detenidas hasta las instalaciones, que funcionó como centro clandestino entre el 30 de octubre de 1976 y octubre de 1978.

Algunas de las personas que estuvieron cautivas allí fueron Mercedes Joloidovsky, Juan Carlos Guarino, Marcela Patricia Quiroga (tenía 12 años en ese momento), Juan Carlos Scarpati (que pudo escapar), Paula Elena Ogando Schuff, Julia Estela Sarmiento, Delia Bisutti y María Cristina Ferrario.

En tanto, permanecen desaparecidos tras haber pasado por el lugar Adela Esther Candela de Lanzillotti, Pablo Bernardo Szir, Luis Salvador Mercadal, Juan Marcelo Soler Guinard y su pareja Graciela Moreno, José Rubén Slavkin, Héctor Daniel Klosowski, Roberto Eugenio Carri y su esposa Ana María Caruso de Carri y Héctor Germán Oesterheld.






Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 12 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet