Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
La Nación "optimista" ante un posible acuerdo con gobernadores: "Sólo queda afinar la letra chica"
El secretario del Interior, Sebastián García de Luca, expresó hoy el "optimismo" del gobierno nacional ante la posibilidad de firmar un acuerdo fiscal y tributario con los gobernadores porque "sólo queda afinar la letra chica", y consideró "necesario volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación".
El vice del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió así a la negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores en torno a una reforma fiscal y tributaria, que mostró avances el jueves pasado al comenzar a destrabar la discusión por el Fondo del Conurbano, y continuará la semana próxima.

"Somos optimistas con Rogelio Frigerio porque sólo queda afinar la letra chica. Hemos tenido diálogo antes del jueves pasado con los gobernadores y también posteriores. Seguramente los seguiremos teniendo con ellos y con sus ministros de cara a la próxima reunión para estudiar algunos de los planteos que han hecho", sostuvo De Luca.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional subrayó que los mandatarios provinciales "se sienten escuchados y hay un vínculo que permite que todos estén sentado a una misma mesa" en la que el Gobierno plantea "los objetivos del presidente Mauricio Macri de ir hacia un equilibrio fiscal y ellos también marcan su postura".

"Con la reforma fiscal queremos empezar a dar un marco de previsibilidad, a bajar impuestos, sobre todo los más distorsivos, como ingresos brutos y poder ir a un ordenamiento tributario gradual porque somos conscientes que no se logra de la noche a la mañana", añadió el dirigente oficialista.

Asimismo, García de Luca anticipó que el Gobierno buscará discutir una reforma de la Ley de Coparticipación: "Hay que sentarse para volver a discutir una nueva Ley de Coparticipación.
Es necesario y se tiene que dar esa discusión para aplicarla más adelante. Limpiar la cancha y dejar de poner parches".

Respecto de la discusión sobre el Fondo del Conurbano, donde la provincia de Buenos Aires pide acceder a una mayor cantidad de recursos y aseguró que "de acá a 2019 la idea es darle íntegramente lo que le corresponde, sin que ninguna otra provincia pierda".





Fuente: Diario Norte


Sábado, 11 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet