Resistencia - Chaco
Sábado 29 de Marzo de 2025
14:5:10
 
 
Demanda millonaria en EE.UU amenaza con dar un golpe mortal a Greenpeace y a las protestas climáticas
Comienza este lunes el juicio en el que la constructora de oleoductos Energy Transfer reclama por unas protestas en 2016 un pago de 300 millones de dólares que la organización considera una amenaza para su superviviencia y una advertencia para silenciar a otras ONG. “El resultado definirá los límites del poder corporativo y la posibilidad de la sociedad para resistirlo”, vaticinan juristas y politólogos.
...

Por la ola de calor, la demanda de energía podría batir un récord histórico
Ante los fuertes picos de temperatura máxima que se esperan para la semana, alertan por posibles cortes de luz debido a un aumento del consumo de energía eléctrica....
La CGT convocó a una reunión de regionales para organizar una marcha al Congreso cuando trate la Ley Bases
La CGT convocó a sus regionales de todo el país a participar el lunes próximo de un encuentro en la sede de la calle Azopardo para organizar una movilización al Congreso de la Nación el día en el que el Senado trate la Ley Bases, anunció Pablo Moyano, uno de los secretarios generales de la central sindical.
...

Alcanzaron un acuerdo en Misiones y los policías levantaron la protesta tras 13 días de tensión
El anuncio estuvo a cargo del vocero de los policías, Ramón Amarilla, quien comunicó: “El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la Policía de Misiones. Se levanta el acampe”, durante una conferencia de prensa que brindó esta madrugada.
...

Sector textil: 88% de las empresas tuvo caída de ventas y casi la mitad recortó puestos de trabajo


Según denuncian desde la Fundación ProTejer, la caída de la actividad ya afectó al empleo en donde más del 40% de las empresas tomó alguna medida que afectó a los trabajadores con medidas como despidos, suspensión de horas extras y vacaciones adelantadas.
...

Las prepagas propusieron devolver en 12 cuotas lo que les cobraron de más a los afiliados


Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.
...

Francos, nuevo jefe de Gabinete: “El Presidente me eligió porque tengo mejor capacidad de diálogo”


Así se expresó el reemplazante de Nicolás Posse como ministro coordinador. Confirmó que "algunos de los cargos continuarán y en otros quizás habrá cambios. Pero todas las decisiones serán consensuadas con Javier Milei".
...

La Argentina de Milei: los salarios más bajos y los precios más altos de la región

La devaluación tuvo un impacto en precios y una caída en el salario que no está siendo compensada por la fuerte apreciación posterior. Esto produce esa sensación de que la Argentina está siendo “cara” en comparativa internacional.

...

AFIP prorroga el vencimiento del impuesto a los créditos y débitos bancarios y del impuesto PAIS

La extensión del plazo obedece al objetivo de la AFIP de facilitar el cumplimiento de los contribuyentes.
...

La nafta es 7,6 % más cara en el país y solo 4,6 % en CABA


La actualización de los impuestos a los combustibles impulsó la suba del litro de nafta en abril, sin embargo en las provincias la suba fue mayor a la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según señala la fundación cordobesa Colsecor, una entidad que promueve la economía social como factor de desarrollo en las provincias.

...

Recomiendan “cuidar el agua” porque viene una ‘Niña’ y no se puede predecir qué tan mal se portará


Hay que aprender a cuidar el agua para la agricultura. Pensarla y administrarla porque es un recurso - si no cada vez más escaso - de suministro cada vez más incierto. Entre El Niño y La Niña se han ocupado de alborotar todo y ya no corre aquello de que el agua necesaria para sembrar vaya a estar asegurada. Puede llegar toda de golpe o puede no llegar a tiempo. Ahora hay suficiente, pero para septiembre está en duda. Por eso Pablo Mércuri, la principal referencia agro-meteorológica en el INTA, recomendó cuidarla.
...

En el primer trimestre las exportaciones pyme crecieron 2% y 9 de los 16 rubros analizados presentaron caídas

Las exportaciones de las empresas pymes argentinas crecieron 2%, alcanzando los u$s 2.157 millones exportado, lo que representa el 12,2% del total exportado por la República Argentina en el primer trimestre de 2024, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes.
...

Tedeum y "cabildo abierto" en Córdoba para Javier Milei: cómo será el 25 de mayo

Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la ley Bases en la Cámara de Senadores, el Gobierno se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25. Así las cosas, Javier Milei celebrará un acto propio en el Cabido de la provincia de Córdoba que aspira a que sea masivo.

...

Para reducir los accidentes de tránsito proponen modificar las velocidades máximas permitidas


La iniciativa es impulsada por la diputada nacional Micaela Morán (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley a fin de modificar la Ley 24.449 de Tránsito puntualmente el artículo 51 para reducir las velocidades máximas permitidas y los límites especiales. “Una reducción de la velocidad de 40 a 30 km/h reduce en dos tercios las muertes en el tránsito, según lo prueban diferentes estudios internacionales, y genera ciudades más seguras, verdes y habitables”, fundamentó.
...

Por los dichos de Milei, España retira de forma definitiva a su embajadora de Argentina


En conferencia de prensa, el canciller Albares ratificó la decisión y explicó los motivos: “La retirada de la embajadora supone que la embajada continuará a un nivel de encargado de negocios”, expresó.
...

El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones y asignaciones familiares: cómo queda el haber mínimo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes el aumento del 8,83% para jubilados y pensionados y el incremento del 41,48% en los montos de las asignaciones familiares. Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial.
...

Policías de Posadas se acuartelaron en reclamo por un aumento salarial y Bullrich convocó un comité de crisis


Policías en actividad y retirados tomaron este viernes el Comando Radioeléctrico I ubicado en la avenida Uruguay y Félix Bogado de Posadas, Misiones, en lo que constituye el tercer acuartelamiento en la historia de los efectivos.

...

El costo de la construcción subió 4% en abril, en medio de la parálisis del sector
El nivel general del Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a abril de 2024 registró un aumento del 4,0% respecto al mes anterior.



...

Javier Milei ratificó que cerrará el Banco Central: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"

Javier Milei presentó en Madrid su libro "El camino del libertario" en la sede del diario La Razón, del Grupo Planeta, y, ante un colmado auditorio, dejó varias definiciones políticas y...

El Gobierno advierte que podría cambiar el formato del Pacto de Mayo y dejar afuera a los políticos
El oficialismo esperaba más celeridad en el tratamiento de la Ley de Bases en el Senado.
...

...

Página 1 de 972
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet