Resistencia - Chaco
Sábado 29 de Marzo de 2025
12:50:10
 
 
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
El perito informático Pedro Cacivio alertó sobre el aumento exponencial de crímenes informáticos en el último año. Según explicó de visita en los estudios de CIUDAD TV, en muchas ocasiones, las víctimas caen en engaños que explotan la ingeniería social, un método mediante el cual los atacantes logran obtener información sensible, como contraseñas, de sus víctimas.

“El 90% de las estafas se basan en ingeniería social”, indicó Cacivio y subrayó que los estafadores suelen aprovechar situaciones sociales como préstamos o supuestas ofertas gubernamentales o de empresas para que las personas entreguen sus credenciales de acceso.

El especialista explicó que, a través de este tipo de engaños, los delincuentes pueden obtener acceso a los dispositivos de las víctimas y, en algunos casos, a sus cuentas bancarias o correos electrónicos. “Muchas contraseñas quedan guardadas en internet, principalmente en plataformas como Google Drive o Gmail”, detalló el perito, quien también recomendó activar el doble sistema de autenticación para proteger las cuentas. “Aunque el atacante obtenga la contraseña, aún necesitará el permiso de acceso, como un código enviado por teléfono”, agregó.

El perito diferenció entre estafas de ingeniería social y hackeos, señalando que un hackeo implica explotar una falla de seguridad en los sistemas. “Los atacantes pueden utilizar un ataque denominado ‘hombre en el medio’, donde interceptan el tráfico web y roban las contraseñas de las víctimas”, detalló Cacivio. En estos casos, los atacantes pueden bloquear pantallas, acceder a cuentas y robar información.

En cuanto a cómo actuar frente a una estafa o hackeo, Cacivio aconsejó a las víctimas que se dirijan a la Unidad de Delitos Cibercrimen para realizar la denuncia. En el caso de estafas bancarias, recomendó realizar una denuncia ante Defensa al Consumidor, ya que es obligación de los bancos garantizar la seguridad de las cuentas de sus clientes. “La denuncia protege al usuario legalmente ante una estafa”, explicó el experto.


Jueves, 20 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet