Resistencia - Chaco
Sábado
29 de Marzo de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
Colectivos circularán con normalidad pero habría un paro en los primeros días de abril
El gobernador Zdero presentó a los candidatos a diputados provinciales de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”
El INDEC asegura que los argentinos guardan “bajo el colchón” unos US$271.247 millones
Sáenz Peña: contadora sufrió una millonaria estafa por Whatsapp
Una contadora saenzpeñense fue víctima de una millonaria estafa tras ser hackeado el WhatsApp de un amigo. Interviene en el caso la Fiscalía de Investigación Penal Nº3 a cargo del Dr. Marcelo Soto, en la causa por "Supuesta Estafa".
...
Nueva modalidad delictiva: ahora roban las tapas de bocas cloacales
Serían alrededor de 40 las que fueron sustraídas, lo que genera además preocupación, ya que al quedar el pozo al descubierto se podrían registrar accidentes.
...
Llegó a la capital correntina el pico de la crecida del Paraná y alertan que superaría los 6.50 metros
Los barrios ribereños de la ciudad de Corrientes están siendo fuertemente afectados por la creciente del río Paraná, y ayer por la tarde alcanzó el pico de la crecida y esperan que supere el nivel de alerta. Según los datos aportados por Prefectura Naval Argentina, el agua llegó a los 6.50 metros en el último registro de las 18. La situación afecta 14 zonas costeras y 30 familias que fueron evacuadas en dos refugios municipales y casas de allegados.
...
Corrientes: este domingo un fuerte temporal afectó a varias localidades del interior
Las fuertes lluvias y tormentas se dieron en la madrugada de esta jornada en Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Lavalle. De acuerdo a lo detallado por los corresponsales de Radio Sudamericana, se registraron voladuras de techo, caída de árboles y postes de energía eléctrica. Persiste un alerta amarilla por tormentas.
...
Suba del boleto en Corrientes: anunciaron $170 en septiembre y en noviembre a $200
La concejal del Frente de Todos, Mercedes Franco Laprovitta, informó los posibles aumentos que tendrá la tarifa de colectivo en la ciudad de Corrientes tras las reuniones de las comisiones del Concejo Deliberante. En tanto, desde el sector empresarial salieron a aclarar que por la inflación, “los valores que veníamos discutiendo quedaron desfasados”.
...
Desde febrero aumenta el pasaje del remis Chaco-Corrientes
Desde el 1 de febrero, viajar en remis a Corrientes costará $350 desde Resistencia, según anunciaron desde el sector.
...
Desde este sábado, costará $100 cruzar el puente Chaco-Corrientes: malestar entre los usuarios
A partir de este sábado, comienza a regir la actualización del costo tarifario de las estaciones de peaje en todo el Corredor Vial N°3, que comprende tramos de las rutas 12 y 16 en la región NEA. Con esta medida, cruzar el puente Chaco-Corrientes pasará de costar $80 a $100, la que despertó el malestar de usuarios.
...
Vuelve a circular el ferrocarril entre Argentina y Paraguay
El embajador Domingo Peppo se refirió a la reactivación del servicio que conecta Encarnación y Posadas, que servirá para la integración productiva regional....
Cuarta ola en Corrientes: se quintuplicaron los casos de Covid y hubo dos muertes
La curva de contagios en Corrientes está en marcado ascenso y este sábado hubo largas filas para acceder a la vacunación. En solo dos semanas se quintuplicaron los casos de coronavirus en la vecina provincia y aumentó la demanda en los centros de vacunación para acceder a la inmunización.
...
El presidente Alberto Fernández confirmó la inversión para el segundo puente Chaco-Corrientes
En la apertura de sesiones legislativas del Congreso realizada este martes, el Presidente argentino anunció obras viales por millones de dolares entre las que encuentra lo que será este segundo paso interprovincial. Habló de la obra como un ejemplo de mejora en la infraestructura vial para impulsar el desarrolloy ratificó su inclusión en la agenda nacional.
...
El 80% de los incendios fueron extinguidos en Corrientes y se espera un frente de tormenta
La provincia logró controlar los incendios que la asolaron en las últimas semanas. De los 2.500 focos que se contabilizaron en el peor momento, hoy quedan 18 que están contenidos.
...
Arroceros de Corrientes evaluaron pérdidas por quemas de más de $4.000 millones
A más de un mes de la seguidilla de incendios, la producción arrocera calculó pérdidas millonarias. También señalaron que están en peligro más de 250 mil toneladas de arroz en la la vecina provincia. Durante la reunión que organizó la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de la semana pasada en Mercedes, el sector arrocero informó pérdidas de mercados por la mala calidad del grano.
...
Entre chamamé y playas, la capital de Corrientes vive un enero óptimo en turismo
El primer mes del año gasta su última semana y los primeros balances arrojados tras la Fiesta Nacional del Chamamé son positivos en materia de visitantes. El carnaval podría ser otro espaldarazo para hoteleros, gastronómicos y toda la red comercial citadina.
...
Coronavirus: en Corrientes, las farmacias venderán los autotest con costos de hasta $2.000
En las próximas semanas, Anmat informará los laboratorios habilitados para la distribución. Estudian un sistema para informar los resultados a Salud Pública, en el marco de una escalada de casos y una gran demanda en los centros de testeo.
...
Tras dos meses, la provincia de Corrienes volvió a superar los 400 activos de coronavirus
La provincia de Corrientes superó los 400 casos activos y hace dos meses no se registraba una cifra similar. El Gobierno informó este jueves la última actualización de la situación epidemiológica de la provincia, según la cual no se registraron muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y se contabilizaron 110 contagios en Corrientes.
...
En Corrientes rechazan la construcción de un shopping y paradores en playas públicas
El intento, vigente, de construir un shopping en las arenas de la playa pública de la capital provincial recibió el rechazo un colectivo de organizaciones sociales, sindicales y políticas. El que lleva adelante en la vecina capital una serie de acciones contra el progresivo avance de emprendimientos privados en una extensión superior a las 10 hectáreas de la costa del río Paraná y reclaman a las autoridades respetar el patrimonio público contra el bloqueo al acceso a las playas.
...
Turismo en Corrientes: hasta noviembre están a pleno las reservas en el Iberá
Lo destacó el ministro de Turismo de la vecina provincia, Sebastián Slobayen. “Desde junio y hasta noviembre, es imposible conseguir una plaza en localidades como Concepción, Pellegrini, o Loreto”, sostuvo el funcionario. “Tenemos las mejores perspectivas para el verano”, dijo.
...
En Corrientes intensificarán los operativos policiales para garantizar el uso del barbijo
Los controles comenzaron el sábado y domingo pasado en la zona de la rotonda Poncho Verde y en la Costanera. Félix Barboza, jefe de la Policía de Corrientes, aseguró que los dispositivos se realizan tras la ratificación del gobernador de la obligatoriedad de tapabocas.
...
Verano en Corrientes: balnearios capitalinos se habilitarían a partir del 1 de octubre
El Municipio de la vecina capital de Corrientes ajusta los últimos preparativos para garantizar siete meses de playas. Al igual que la temporada pasada, todas las actividades se desarrollarán bajo un estricto protocolo de bioseguridad. Podrían volver las prácticas recreativas al aire libre.
...
Este miércoles inauguran el espacio Náutico del Parque Mitre en la ciudad de Corrientes
A las 21:00 horas se inaugura el espacio denominado Náutica Mitre, paseo, que va desde la desembocadura del arroyo "Poncho Verde”, hasta la zona del Mirador. En esa zona se trabajó en la limpieza total del arroyo, se reforzaron sus márgenes, con espacios verdes, ornamentación, senderos e iluminación de led en todo el nuevo sector.
...
...
Página 1 de 253
1
2
3
4
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER