Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
La venta de autos usados subió un 26,6% y cerrará 2017 con más de un millón de unidades entregadas
La venta de autos usados subió 26,6% en octubre con relación al mismo mes del 2016 y en los primeros diez meses del año ya se vendieron más de 1.450.000 vehículos, informó la Cámara del Comercio Automotor.
En octubre se comercializaron 158.961 vehículos usados en el país, mientras en igual mes del 2016 se habían vendido 125.527.

En los primeros diez meses del año se comercializaron 1.452.747 unidades, lo que representó una suba del 16,91% comparado con igual período del año pasado (1.242.646).

Si se compara con septiembre (160.561 unidades), la comercialización bajó 1%.

El presidente de esa Cámara, Alberto Príncipe, destacó que se está terminando el año con "un balance y una mirada optimista para los tiempos por venir".

"Las expectativas que teníamos al comienzo del año se vienen cumpliendo. Estamos teniendo un crecimiento constante, mes a mes.

Esto significa que terminaremos el 2017 con un volumen de comercialización superior al 1.700.000 unidades, un crecimiento del 15% con respecto al 2016 y apenas 10% por debajo del mejor año de la historia que fue el 2013, cuando se vendieron 1.800.000 vehículos", destacó el dirigente empresarial.

Príncipe señaló que "esto es en cuanto al balance. Cuando hablamos de optimismo, lo decimos porque confiamos en la buena performance que se pueda lograr, si se llevan a cabo rápidamente, las reformas impositivas que está preparando el gobierno nacional".

Príncipe destacó: "Hay un arduo trabajo que viene realizando la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), en conjunto con nuestra institución, para agilizar y modernizar el Sistema Registral".

Indicó que "este trabajo llevó a que se lograra un cambio importante cuando el propietario de un vehículo debe realizar la verificación policial al transferir el mencionado".

"Antes, este trámite lo tenían que realizar los vehículos a partir de 1985. Ahora, es desde 1995 en adelante. Esto lleva a que los modelos de reducido valor se verán beneficiados con un menor costo en las transferencias de esas unidades", señaló.

Las provincias que más subieron sus ventas en el período enero-octubre 2017 son:

Río Negro: 30,29%.
Catamarca: 23,96%.
Chaco: 23,48%.
La Pampa: 22,76%.
Tucumán: 22,28%.
Santa Fe: 19,89%.
San Luis: 19,74%.
La Rioja: 19,43%.
Córdoba: 18,26%.
Capital: 17,98%.
Provincia: 16,96%.
Misiones: 16,57%.
Neuquén: 15,26%.
Formosa: 14,46%.
Corrientes: 14,45%.
Entre Ríos: 14,36%.
Salta: 13,71%.
Mendoza: 13,60% .
Sant. del Estero: 12,90%.
Chubut: 10,40%.
San Juan: 7,70%.
Tierra del Fuego: 6,34%.
Jujuy: 0,53%


La provinciaa que tuvo una baja en sus ventas en el período enero- octubre 2017 es:

Santa Cruz: -6,06%.





Fuente: NA


Domingo, 12 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet