Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Crean dos asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia y “cierra el último eslabón para la estructura judicial en materia de menores”


Con la presencia de la defensora Oficial, Alicia Alcalá, que siguió desde el Recinto el tratamiento de ambos proyectos, el Parlamento formalizó este miércoles la creación de la Asesoría de Niñez, Adolescencia y Familia N° 3 en la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Sáenz Peña, con competencia en lo civil, socio ambiental y penal; y la Asesoría de Niñez, Adolescencia y Familia N° 7 en Resistencia, que tendrá competencia en materia civil.




El diputado del Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff, autor de la iniciativa, cedió la palabra como miembro informante a la nueva titular de la Comisión de Legislación General, Zulema Wannesson de Juntos por el Cambio, quien avanzó en el tratamiento conjunto de ambos puntos en razón de “ser un todo en cuanto a la estructura orgánica del Poder Judicial a crear”.

Recordó que el año pasado, el Parlamento creo Defensorías para tres localidades, además de un Juzgado de Niñez y Familia y señaló que con estas dos nuevas instituciones “se completaría la estructura estructura orgánica para la Niñez y la Familia”. “No es casual que estemos legislando para que la Justicia llegue en forma orgánica a las personas más vulnerables que son los menores”, sostuvo.

“Estos dos proyectos propenden a hacer la justicia asequible a las personas más vulnerables que son los menores y que se cumplan con las leyes que los protegen. Este es el último eslabón que nos queda para el establecimiento de la estructura orgánica del Poder Judicial en materia de menores”, manifestó.

En el mismo sentido, la diputada justicialista Pía Chiacchio Cavana, destacó el acompañamiento desde el bloque Chaco Merece Más a dos leyes impulsadas por la defensora Oficial, Alcalá. “La Defensoría tiene un rol fundamental en las personas que mayores dificultades enfrentan para poder acceder a sus derechos y sobre todo, destacar que las asesorías tienen una intervención muy amplia en todos los fueros. Es fundamental que al momento de crear Juzgados creemos en el mismo momento estas asesorías. Ambas van a complementar la creación de los Juzgados de Niñez y Adolescencia y Familia que habíamos aprobado”, sostuvo y destacó el compromiso y la labor de la Defensoría Oficial Pública que cumple un rol fundamental en el acceso a los derechos de personas de esta franja etaria.

El diputado Bacileff Ivanoff agradeció la presencia de la defensora Alcalá y por el rol de colaboradora de la Legislatura y de la Comisión de Legislación General en particular. Sugirió dos modificaciones al despacho tendientes a modificar el nombre de “Asesorías del Menor” por el de “Niñez, Adolescencia y Familia” y también la eliminación de la competencia tutelar.

Desde el Frente Grande, la diputada Tere Cubells, adelantó el acompañamiento. “Estamos convencidos que debemos dotar de mayores garantías a un Poder Judicial que no está funcionando bien, así que estamos siendo consecuentes con lo que decimos y pensamos”.

El diputado justicialista Rubén Guillón, recalcó que los cuatro diputados que conforman el Consejo de la Magistratura, órgano en el que recae la designación eventual de quienes cumplirán los roles en estas nuevas instituciones, son parte de un organismo constitucional que tiene la función de seleccionar, impulsar os concursos y también la de juzgar y sancionar eventuales inconductas contra jueces, fiscales y defensores. “Este cuerpo colegiado es el que al ciudadano chaqueño le brinda las garantías necesarias para recepcionar todas las denuncias a efectos de dirimir eventuales responsabilidades por desempeño”.

Por su parte, el diputad de JxC, Samuel Vargas, coincidió con Guillón pero advirtió otra cuestión: “Los jueces, los magistrados y funcionarios judiciales tiene que hablar por su fallo. Hasta ahora están dejando mucho que desear y hay una sociedad que reclama más y mejores fallos. Que se cierre la puerta giratoria y que se empiece a trabajar en serio porque acá nadie es impune”.

Respondió el diputado Guillón y lo invitó a radicar la denuncia en forma urgente “si es que le consta alguna situación en particular”.

Por el NePAR, Juan José Bergia, celebró la creación de ambas asesorías, principalmente la de Sáenz Peña “donde hay muchas necesidades y ahora se está garantizando el efectivo acceso a la justicia; ojalá que sirva para acercar la justicia a tanta gente que lo necesita”.

Resaltó por último, el jefe de la bancada de JxC, Sebastián Lazzarini, que ambos proyectos responden a un compromiso de la Comisión de Legislación que cierra un ciclo de leyes aprobadas por esta Cámara de Diputados. “Damos cumplimiento hoy a eso y es un aporte muy importante para el acceso a la justicia”, afirmó.


Miércoles, 14 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet