Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Claves para que los autónomos y monotributistas entren en moratoria que cierra el 31/03/2017
Es uno de los capítulos de la actual ley de blanqueo. Se trata de un régimen de regularización muy amplio y conveniente, que incluye tanto a las deudas de los monotributistas como a las de los trabajadores autónomos...
Chomsky y un sinfin de intelectuales firmaron una carta abierta contra el gobierno de Macri
El pensador y sociólogo estadounidense Noam Chomsky encabeza la lista de intelectuales de diferentes partes del mundo que firmaron una carta contra el gobierno de Mauricio Macri....
El Gobierno decidió que no habrá prórroga y el blanqueo de capitales vence a fin de mes

La determinación la tomó el gabinete económico este lunes, en la Casa de Gobierno. Se evaluó el impacto negativo de un DNU, que podría ser catalogado de "inconstitucional"....

El Gobierno presentó el programa Justicia 2020 y defendió su política migratoria ante la CIDH
El gobierno argentino expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reunida en Washington los principales ejes de su programa de reforma judicial Justicia 2020....
"La decisión es duplicar el mercado aéreo de cabotaje", afirmó Dietrich
El ministro de Transporte reafirmó la voluntad del gobierno nacional de duplicar la cantidad de personas que viaja en avión en la Argentina, al presenciar la partida del primer vuelo de la empresa "low cost" Andes Líneas Aéreas....
Macri presentará los resultados de las pruebas "Aprender"
El presidente Mauricio Macri presentará hoy los resultados del programa "Aprender" y encabezará una reunión del gabinete nacional y otra de coordinación de gobierno, todo ello en la residencia presidencial de Olivos....
Arranca este martes un paro nacional docente de 48 horas en reclamo de paritarias
Desde Ctera indicaron que el objetivo es que el Gobierno convoque a la mesa de diálogo salarial para destrabar los conflictos en las provincias. Mañana a las 15 se cerrará la doble jornada de protesta con la Marcha Federal Educativa en Plaza de Mayo....
Aunque el Gobierno dice que crea empleo, la desocupación aumenta en la Ciudad
El índice porteño de desocupación escaló al 8 por ciento al término del cuarto trimestre del año pasado, frente al 6,8 por ciento del período octubre-diciembre de 2015, según la Oficina de Estadísticas de la Ciudad....
Los docentes aseguran que el Estado reconoció que hay una pérdida del poder adquisitivo
A dos semanas del paro docente exigiendo el pedido de reaperturas de paritarias, este lunes se reunieron técnicos de los gremios docentes y del Gobierno de María Eugenia Vidal. Sr informó que habrá una movilización federal docente a Plaza de Mayo para el próximo miércoles y que se mantienen en la postura de pedir un 37%....
Mientras aumenta la conflictividad social, el Gobierno sólo amenaza con reprimir
Las medidas del Gobierno agudizan aceleradamente el descontento popular, pero el macrismo no pretende dar otra ‘salida’ a esa conflictividad que la represión, según anticipó Bullrich....
"Carne podrida y maquillada con productos cancerígenos": el escándalo que sacude a las mayores empresas cárnicas de Brasil
La llamada Operación Carne Débil de la Policía Federal brasileña destapó que varias empresas adulteraban la carne que vendían en el mercado interno y externo...
Finalmente, el Gobierno no prorrogará el blanqueo
El Gobierno decidió dar marcha atrás y no prorrogar el blanqueo de capitales que vence a fin de mes, según confirmaron fuentes oficiales. Luego de que esa posibilidad fuese adelantada por este medio el pasado viernes, el propio presidente Mauricio Macri admitió el fin de semana que estaba en estudio, algo que no ocurrirá....
El dólar saltó 11 centavos a $ 15,94 por temor a menor oferta
Rumores sobre una eventual menor oferta de divisas para las próximas semanas dieron un fuerte impulso al dólar, que este lunes trepó 11 centavos y se aproximó a los $ 16, de acuerdo al promedio que realizó ámbito.com en agencias y bancos de la city porteña.
...

Creció abruptamente la conflictividad social en marzo: cantidad de piquetes en Ciudad subió 440%
Luego del impasse por las vacaciones de verano, volvió a subir el nivel de conflictividad social en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos preliminares de la consultora Diagnóstico Político, los piquetes y cortes de calles crecieron 442% en los primeros 15 días de marzo.
...

Marcos Peña presentará el próximo miércoles su primer informe de gestión de 2017
Se espera que el jefe de Gabinete realice un balance de gestión, y la oposición haga hincapié en las tarifas de servicios públicos, la pobreza y las polémicas por el Correo Argentino y Avianca....
Crisis energética en Ushuaia por la rotura del gasoducto que abastece a la ciudad
Tras la perforación de un caño maestro que conduce el gas la ciudad impuso restricciones al servicio de gas y cortes de electricidad....
El Reino Unido aprobó financiar con más de U$S 1.200 millones el comercio con la Argentina
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció este lunes la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a u$s 1.250 millones) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de comercio bilateral con el Reino Unido....
Los caminos del dólar en la Argentina.
Para la toma de deuda y las inversiones financieras,ingresan muchos dólares.
Las salidas se deben a importaciones, viajes y turismo y por atesoramiento de la gente....

La industria del vidrio está "en pleno crecimiento con fuertes inversiones"
A más de un siglo de desarrollo en la Argentina, la industria del vidrio atraviesa un período de "pleno crecimiento con fuertes inversiones productivas" que permiten consolidar al sector a nivel regional...
Macri elogió a Vidal "por todas las batallas" en territorio bonaerense
“Cada día la quiero y la admiro más”, dijo el presidente Mauricio Macri, refriéndose a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, durante un acto que ambos compartieron en la localidad bonaerense de Saladillo, donde visitó una fábrica de helicópteros.
...

...

Página 511 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet