Resistencia - Chaco
Lunes 19 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Colapinto terminó 16º en el Gran Premio de Imola: limpió las ideas y quedó advertido para Mónaco


Y finalmente llegó el esperado domingo: Franco Colapinto tuvo su regreso a la Fórmula 1 con Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romagna, en una jornada que vio al argentino cruzar la bandera a cuadros en la misma posición 16 en la que había largado luego de no haber sido favorecido por los azares de la carrera y el ingreso de un auto de seguridad virtual que perjudicó su estrategia en la primera parada de boxes.



En un día que vio salir victorioso al tetracampeón Max Verstappen, lo importante para el argentino fue haber terminado la competencia sin sobresaltos en medio de su proceso de adaptación al equipo, según lo destacaron tanto el piloto pilarense como el líder de la escudería anglofrancesa, Flavio Briatore.

Lo que se vio y lo que no

Tras su fuerte accidente en Las Vegas 2024, que le produjo un intenso dolor de cabeza y, por consejo de los médicos, Franco Colapinto se había ido a dormir temprano ese viernes 22 de noviembre. Lo hizo vigilado en la misma habitación por su padre, Aníbal.

Muy probablemente, la imagen de las horas posteriores al golpe en Las Vegas estaba presente en la memoria de Franco este último sábado. Es aquí que, al contestar cuáles iban a ser sus acciones en las horas siguientes para prepararse para el domingo, dijo: “Dormir, descansar” y afirmaba que iba a “limpiar” las ideas.

Ya el domingo, a las 11 de la mañana, acompañado por Sam Mallinson, jefe de prensa de Alpine, Franco apareció en el garaje del equipo. Estaban acabadas las últimas reparaciones al coche accidentado el sábado. Una vez rescatado de la leca, finalizada la prueba de clasificación, los mecánicos comenzaron a reparar los daños que le ocasionaron las barreras de contención a la salida de la curva de Tamburello. Solo se había visto afectado el frontal. Uno de los mecánicos comentó a ESPN: “El golpe fue muy fuerte, pero por suerte, el chasis está intacto”.

Se cambiaron todos los brazos de carbono perfilados de suspensión, los portamazas (manguetas que sujetan las pinzas de frenos, los brazos de la suspensión y las “cacerolas” de carbono que envuelven las pinzas y el sistema de frenado para ayudar a una mejor refrigeración). Se instaló un nuevo alerón delantero y otros componentes aerodinámicos de la zona baja del coche.

Fue una operación de precisión que el sábado duró hasta el horario reglamentado por la FIA. A las 19 de ese día se dejaron de lado las herramientas y se tapó todo el coche con una manta de protección que se quitó el domingo. Se trataba de no romper el “toque de queda” reglamentario que establece horarios para el trabajo de los mecánicos.

Así, el día siguiente, ya el domingo por la mañana, justo en el momento establecido para trabajar, a las 10 horas se reemprendió la tarea y todo quedó listo para la carrera. Los valores de suspensión y alineación eran iguales a los del sábado por la tarde. “El coche está muy bien equilibrado”, había manifestado Colapinto.

Momentos después, mientras Max Verstappen pasaba a mandar en la carrera limpiamente desde la segunda curva del Tamburello, con uno de sus clásicos “mazazos”, adelantó a Oscar Piastri, que tenía la pole. Colapinto hizo una largada impía desde la decimosexta posición.

Así como Piastri se cuidó de ir al roce con Max, Colapinto no reaccionó cuando Nico Hülkenberg lo atacó en esos primeros compases. A partir de ahí, fue hilvanando una carrera en la que dio prioridad a la seguridad. Aunque tuvo, sin embargo, una ligera excursión pisando la leca, Franco estaba concentrado en ver la bandera a cuadros.

Había que volver a construir y comenzar a olvidar el incidente del sábado. Su compañero Gasly, que había arrancado desde la décima posición, iba a perder cinco puestos cuando él también se fue a la leca durante un buen trecho. Perdió cinco posiciones.

Franco hizo uno de los “stints” más largos con los neumáticos medios (los de banda amarilla). Momentáneamente, había girado en la novena posición mientras los rivales entraban en boxes, pero no era su nivel real. Entró y le pusieron los duros en la vuelta 23. Momentáneamente también, comenzó a remar desde la última posición.

Poco después, al declararse virtual safety car por el abandono de Esteban Ocon, como ya había entrado a boxes, los que no lo habían hecho se vieron favorecidos. Cuando su juego de neumáticos se desgastaba, desde atrás Gasly comenzó a acecharlo con calzado nuevo. El equipo dio la orden de cambiar posiciones y Franco obedeció.

En los últimos compases de la carrera, con un safety car propiciado por el abandono de Kimi Antonelli (Mercedes), Franco entró a poner su tercer juego de neumáticos y giró, no sin antes luchar contra Lance Stroll hasta el final. Fue entonces que repitió lo del día de su debut en Monza el año pasado: tras el relanzamiento en la vuelta 54 tras el SC propiciado por el abandono de Kimi Antonelli, igualaba nueve vueltas los tiempos de Gasly. Contundente. Al final mostraba su poderío. A nivel resultado acababa como había comenzado: 16º.


Domingo, 18 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet