Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Política
Creció abruptamente la conflictividad social en marzo: cantidad de piquetes en Ciudad subió 440%
Luego del impasse por las vacaciones de verano, volvió a subir el nivel de conflictividad social en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos preliminares de la consultora Diagnóstico Político, los piquetes y cortes de calles crecieron 442% en los primeros 15 días de marzo.


Los números parciales a los que accedió ámbito.com revelan que en la primera quincena se registraron 62 interrupciones de tránsito, contra apenas 14 de febrero pasado y 53 del mismo mes de 2016. En 73 días de este año ya se realizaron 93 piquetes en las calles porteñas.

El año pasado la Ciudad ocupó el segundo lugar del ranking nacional de cortes, con 644 piquetes en los 12 meses. La Provincia lideró con 1.190. En todo el país hubo 6.491. A este ritmo, en solo tres meses, en Capital ya se alcanzó casi el 15% de lo acumulado en 2016 y la cuenta sigue creciendo. Por eso se molestó Mauricio Macri en la mesa de Mirtha Legrand.

"Los piquetes y los paros ya no dan resultados, venimos de 20 años de eso", dijo el Presidente entre bocado y bocado. "Horacio (Rodríguez Larreta) está tomando cartas en el asunto. Hay que encontrar un equilibrio. Lo que vivimos en estos últimos 15 días es un desborde. Esto no puede estar pasando. Nosotros los recibimos, como tenemos que hacer", señaló.

El jefe de Estado lamentó que las protestes callejeras y dijo que "no es una imagen que ayude" a la llegada de inversiones extranjeras. "Nosotros le pedimos que vengan y traigan ideas. No hagamos hacerle perderle tiempo al otro con los cortes", argumentó.

Las cifras anticipadas a este medio desde la firma de monitoreo que dirige el politólogo de la UCA y magister en Políticas Públicas de Flacso, Pablo Giusto, reflejan que hubo cuatro cortes por día en lo que va de marzo. En el menú del mes se sirvieron movilizaciones de la CGT, las CTA, los movimientos sociales, los grupos estudiantiles, sindicalistas de izquierda, los docentes y trabajadores despedidos de diversas empresas. Además, el 8 de marzo se realizó el paro nacional de las mujeres con caminata a Plaza de Mayo. "Vamos camino a una cifra abultadísima para el mes", pronostican los especialistas de Diagnóstico Político, quienes prometen los datos finales del primer trimestre para la primera semana de abril.

En la agenda de marzo quedan al menos dos hechos convocantes, aunque hay varios conflictos abiertos: el 41° aniversario del último golpe cívico militar del 24 y una huelga nacional de las CTA unificadas para el 30.

Al ser consultado sobre qué hacer con los piquetes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que "la primera reacción debería ser de las fuerzas de seguridad y luego de la Justicia" para levantar las protestas y exigió que se comience a penalizar a los manifestantes. "La fiscalía local y la justicia local (de la Ciudad) tienen las herramientas para someter a proceso contravencional a los responsables".

A su turno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, prometió que las fuerzas a su cargo van a actuar "dispersando" a los que corten rutas y calles, en cumplimiento del polémico protocolo antipiquetes. "Vemos un intento permanente de grupos políticos, de gente que dicen ser organizaciones sociales, que lo que hacen es estar permanentemente en la calle", advirtió Bullrich.

"Vamos a actuar, ahora si actuamos no entremos en la paranoia argentina. Porque después si actuamos porque actuamos, y si no actuamos porque no actuamos. Las fuerzas de seguridad van a actuar como se actúa en cualquier parte del mundo, dispersando, y esa dispersión puede tener alguna consecuencia", aclaró la ministra.


Fuente: Ambito




Lunes, 20 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet