Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Economía
"La decisión es duplicar el mercado aéreo de cabotaje", afirmó Dietrich
El ministro de Transporte reafirmó la voluntad del gobierno nacional de duplicar la cantidad de personas que viaja en avión en la Argentina, al presenciar la partida del primer vuelo de la empresa "low cost" Andes Líneas Aéreas.

La compañía de capitales nacionales cubrirá el nuevo destino de lunes a viernes con dos frecuencias diarias, sumándolo a los tramos Salta, Jujuy, Córdoba y Puerto Madryn desde y hacia Buenos Aires.

"La decisión es duplicar el mercado de cabotaje. Ya se pasó del dicho al hecho. Tres empresas recibieron rutas (Andes, American Jet y Alas del Sur) y a una cuarta, Flybondi, se les adjudicarán en corto plazo. Avianca pasó a ser analizada en el marco del esquema de gestión de intereses. En abril habrá otra audiencia a la que seguramente se presentará Norwegian, la compañía de low cost estrella por estos días en el mundo”, expresó Dietrich antes de la partida del vuelo.

Asimismo, descartó que las actividades de Andes o de las que comenzarán a operar en breve puedan afectar a Aerolíneas Argentinas.


"Aerolíneas podría absorber alrededor de 3,8 millones de pasajeros. Seguiría siendo la líder del sector y para eso se pasará de una flota actual de 74 aviones a 84. Este año se pasará a un subsidio menor que el de 2016", argumentó.

El vuelo inaugural de Andes partió a las 6.30 desde el aeroparque Jorge Newbery y llegará a Mendoza a las 8.15, donde fue bautizado por los bomberos como tradicionalmente se estila.

"Nuestra empresa experimenta el crecimiento más grande desde su nacimiento. Y es un orgullo poder decir que Andes Líneas Aéreas es pionera en Argentina en un nuevo esquema tarifario y un servicio de vanguardia que crece a medida que nos desarrollamos", explicó, por su parte, Horacio Preneste, gerente general de la compañía.

Por su parte, para Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial de Andes, llegar a Mendoza constituye la materialización del salto que experimenta la compañía.

"Mendoza es un mercado en constante crecimiento y con una elevada competitividad. Consideramos que podemos acompañar ese crecimiento al ofrecer más conectividad para los mendocinos a un precio realmente atractivo, generando en el mercado una regulación de tarifas para que todos puedan volar", indicó.

Los vuelos que unirán Mendoza con Buenos Aires operarán de lunes a viernes y habrá dos frecuencias diarias. Partirán desde Aeroparque a las 6.30 y 18.15, y desde Mendoza a Buenos Aires los vuelos saldrán a las 9 y a las 20.45. La tarifa mínima, ida y vuelta, es de 2.096 pesos finales.

"Si bien comenzamos a operar en Mendoza con aviones MD83 con capacidad para 165 pasajeros, el paso siguiente es incorporar los Boeing B737-800 de última generación", anunció Racedo Aragón.

Actualmente Andes opera en Jujuy, Salta, Córdoba, Mendoza, Puerto Madryn y Buenos Aires.

Andes fue autorizada recientemente por la resolución 138-E/2017 del Ministerio de Transporte de la Nación a operar rutas a Rosario, Resistencia, Posadas, Puerto Iguazú, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, San Salvador de Jujuy, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ushuaia, Santiago de Chile, Lima (Perú) y San Pablo (Brasil).

Fuente: Télam


Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet