Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Comercio Argentina-Reino Unido
El Reino Unido aprobó financiar con más de U$S 1.200 millones el comercio con la Argentina
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció este lunes la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a u$s 1.250 millones) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de comercio bilateral con el Reino Unido.


El ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció este lunes la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a u$s 1.250 millones) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de comercio bilateral con el Reino Unido.

El acuerdo se formalizó tras un encuentro entre Caputo y el ministro de Comercio británico, Greg Hands, en la sede del Ministerio de Finanzas, dónde se abordaron los puntos más relevantes de la agenda entre ambos países para este año.

De esta manera, cualquier empresa del Reino Unido que desee invertir en Argentina podrá acceder a esta línea de crédito flexible que está entre las cuatro más grandes para América Latina (junto a México, Perú y Chile) y cuenta con requisitos muy atractivos para los interesados.

"Este acuerdo con el Reino Unido fortalece nuestra posición como destino de inversiones productivas, que nos traen más oportunidades de desarrollo”, señaló Caputo a través de un comunicado de prensa.

En tal sentido, añadió que "con este tipo de acuerdo financiero se favorece el comercio exterior de Argentina y eso equivale a crear más y mejor empleo”.

Por su parte, Hands destacó que “Argentina tiene enorme potencial para ser una economía moderna y dinámica, y el Reino Unido se ha comprometido a apoyarla en este sentido a través de una relación constructiva en áreas como energía, agricultura e infraestructura”.

Asimismo, se informó que Greg Hands desarrolló una intensa agenda en su vista a la Argentina que incluyó reuniones con los ministros de Producción, de Transporte y de Turismo, legisladores y empresarios.

UK Export Finance es la agencia de créditos a la exportación británica que se encarga de la aprobación de créditos, garantías y seguros de exportación con recursos públicos en el Reino Unido.

En esa dirección, opera sin costos netos para el contribuyente, con atractivas condiciones de financiación, ayudando a los exportadores a realizar una oferta más competitiva.

Las autoridades británicas destacaron que las relaciones comerciales bilaterales entre Argentina y el Reino Unido cuentan con un gran potencial de crecimiento. En el tercer trimestre de 2016 las exportaciones británicas a la Argentina aumentaron un 8% respecto al tercer trimestre de 2015. Entre los principales productos de exportación se encuentran: farmacéuticos, metales preciosos, equipos de generación eléctrica, instrumentos de precisión, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y maquinaria y equipos eléctricos.

El Reino Unido es uno de los principales inversores en la Argentina, con un aporte mayor a u$s 2.000 millones en inversión extranjera directa y más de 100 empresas británicas con representación en la Argentina.

La delegación británica también estuvo conformada por el embajador británico, Mark Kent; el agregado Comercial Británico, Tim Hanson; la asesora Comercial Embajada Británica, Sonia Aponte Tinao; y el representante regional para América Latina de UK Export Finance (UKEF), Sam Hoexter.



Fuente: Télam





Lunes, 20 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet