Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Ovitrampas en Barranqueras: “En la primera semana resultó con un 90% de positividad en huevos”


El médico Luis Obeid informó sobre los resultados de la primera etapa de la campaña de relevamientos en barrios de la ciudad portuaria que se realizará por tres semanas siguiendo la evolución del mosquito transmisor del dengue. Aseguró que se debe “rediseñar o profundizar la estrategia preventiva” en estas zonas.


“Incorporamos las ovitrampas a lo que se venía haciendo en el Municipio, que es la tarea de ir a la casa de los vecinos, instarlos a dar vuelta a todo lo que pueda contener agua limpia y agua de lluvia, todo lo que tiene que ver con la limpieza. Lo que hicimos en Barranqueras fue recrear el sistema para poder evidenciar que el mosquito está presente en la ciudad”, indicó Obeid en diálogo con CIUDAD TV.

Explicó que se tomó “una muestra de un determinados barrios, hicimos la cuadrícula, hablamos con el vecino, pusimos la ovitrampa que ese dispositivo que nos sirve de un sensor biológico y de vigilancia epidemiológica y son tres semanas que vamos a hacer el seguimiento en el mismo lugar”. “Para sorpresa de todos, a la primera semana dió positivo con 90 por ciento de positividad en huevos. Esto nos denuncia de que hay actividad del vector, o sea, actividad de mosquitos nuevos”, advirtió sobre los resultados del sistema.

“Esto nos interpela a profundizar la acción de prevención. Todo lo que sea lo comunicacional es imprescindible, con premisas claras y concretas. En segundo lugar, instar a la participación ciudadana, no basta solamente con una propaganda o un papel, tengo que tratar de llegar al vecino cara a cara para que logre entender esto. Y la tercera pata, que es indelegable, son los niveles de competencia y responsabilidad del Estado”, planteó sobre las acciones a seguir para combatir al mosquito.

Obeid opinó que, “en este momento, nos está faltando integralidad en el mensaje”. “Tenemos que tratar entre todos de lograr este mensaje integral, sistémico, donde podamos decirle a la gente: la vacuna es importante, pero es una herramienta más, el repelente es importante, pero es una herramienta más; nada es más importante que lo que usted pueda hacer desde la puerta de su casa para adentro porque este mosquito está dentro de nuestras casas”, remarcó.

En ese contexto, señaló que el “Boletín Epidemiológico de la Nación, de hace muy pocos días, dice que en el departamento San Fernando de la provincia del Chaco es donde más circulación del vector hay. Por lo tanto, tengo que rediseñar o profundizar la estrategia preventiva, para que el sistema de salud no entre en tensión. Tenemos que lograr que contener esta enfermedad sea el éxito de esta campaña”, aseveró.

El médico reiteró que el “mensaje es comunicación, participación comunitaria y la responsabilidad del Estado para acompañar este proceso”. “Lo que importa es la integralidad de la campaña, tiene que ser campaña integral y sistémica, con comunicación clara, concreta, precisa, participación comunitaria y el Estado ahí tratando de en todo lo que se puede hacer de ayudar y contener al vecino”, reafirmó.

“El dengue es un problema de todos. No es una enfermedad que distingue clases, es una enfermedad socioambiental y tiene un impacto altísimo en nuestro sistema de salud”, resaltó.


Viernes, 4 de octubre de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet