Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Se dictan tecnicaturas terciarias
Se inauguró el ciclo lectivo en el Instituto Técnico "Deolindo Bittel"
Encabezado por el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez se efectuó el acto inaugural del ciclo lectivo del Instituto Técnico Terciario “Deolindo Felipe Bittel” en el que se dictarán distintas tecnicaturas terciarias.




Las tecnicaturas que se dictarán son en Gestión y Planificación en Medio Ambiente, en Administración y Gestión de Servicios, en Obras Viales, en Construcción de Obras Civiles, en Electromecánica, en Obras Públicas e Hidráulicas, en Organización y Administración de Cooperativas, en Gestión Social, en Enfermería, en Farmacia y en Integración Social y Familiar.

El ministro Martínez subrayó que “la puesta en marcha de este instituto facilitará, además, poder coordinar acciones con trabajadores de la Administración Provincial del Agua, del Instituto Provincial de Vivienda, de Vialidad Provincial, de la Subsecretaría de Energía y de Obras Públicas de la Provincia, con lo que vamos a lograr que el trabajador pueda mejorar su capacidad para prestar servicios a los chaqueños”, indicó.

“Es un paso importante que se ha dado desde una Asociación de profesionales que ha puesto en marcha un Instituto Técnico Superior de Formación Terciaria que permite a aquellos que trabajan en organismos estatales de servicio y prestación hacia los distintos sectores de la comunidad poder formar nuestros recursos humanos, agregó Martínez.

El funcionario indicó que “todos aquellos que pudieron concretar su terminalidad educativa hoy tienen la posibilidad de continuar con la educación superior técnica terciaria que les brindará a los organismos tener profesionales en obras civiles, hidráulicas, viales, electromecánica, gestión en servicios, gestión de administración de cooperativas de trabajo. Este Instituto permitirá que muchos técnicos puedan formarse para prestar servicio desde el Estado”.

Por su parte, la rectora del Instituto, Hilda Vence manifestó que “este el acto inaugural del ciclo lectivo del Instituto Deolindo Felipe Bittel, UEP N° 172 que cuenta con distintas tecnicaturas y con una matrícula de 985 alumnos. Esto ha superado ampliamente nuestras expectativas debido a que la gente tienen la necesidad de continuar con sus estudios terciarios”.

“Son tecnicaturas de 3 y 4 años de duración. Estas carreras fueron pensadas para trabajadores y personal que está en servicio y mano de obra calificada que no cuentan con la especialización en capacitación en su ámbito de trabajo”, concluyó.




Fuente: Chaco día por día.


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet