Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Se dictan tecnicaturas terciarias
Se inauguró el ciclo lectivo en el Instituto Técnico "Deolindo Bittel"
Encabezado por el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez se efectuó el acto inaugural del ciclo lectivo del Instituto Técnico Terciario “Deolindo Felipe Bittel” en el que se dictarán distintas tecnicaturas terciarias.




Las tecnicaturas que se dictarán son en Gestión y Planificación en Medio Ambiente, en Administración y Gestión de Servicios, en Obras Viales, en Construcción de Obras Civiles, en Electromecánica, en Obras Públicas e Hidráulicas, en Organización y Administración de Cooperativas, en Gestión Social, en Enfermería, en Farmacia y en Integración Social y Familiar.

El ministro Martínez subrayó que “la puesta en marcha de este instituto facilitará, además, poder coordinar acciones con trabajadores de la Administración Provincial del Agua, del Instituto Provincial de Vivienda, de Vialidad Provincial, de la Subsecretaría de Energía y de Obras Públicas de la Provincia, con lo que vamos a lograr que el trabajador pueda mejorar su capacidad para prestar servicios a los chaqueños”, indicó.

“Es un paso importante que se ha dado desde una Asociación de profesionales que ha puesto en marcha un Instituto Técnico Superior de Formación Terciaria que permite a aquellos que trabajan en organismos estatales de servicio y prestación hacia los distintos sectores de la comunidad poder formar nuestros recursos humanos, agregó Martínez.

El funcionario indicó que “todos aquellos que pudieron concretar su terminalidad educativa hoy tienen la posibilidad de continuar con la educación superior técnica terciaria que les brindará a los organismos tener profesionales en obras civiles, hidráulicas, viales, electromecánica, gestión en servicios, gestión de administración de cooperativas de trabajo. Este Instituto permitirá que muchos técnicos puedan formarse para prestar servicio desde el Estado”.

Por su parte, la rectora del Instituto, Hilda Vence manifestó que “este el acto inaugural del ciclo lectivo del Instituto Deolindo Felipe Bittel, UEP N° 172 que cuenta con distintas tecnicaturas y con una matrícula de 985 alumnos. Esto ha superado ampliamente nuestras expectativas debido a que la gente tienen la necesidad de continuar con sus estudios terciarios”.

“Son tecnicaturas de 3 y 4 años de duración. Estas carreras fueron pensadas para trabajadores y personal que está en servicio y mano de obra calificada que no cuentan con la especialización en capacitación en su ámbito de trabajo”, concluyó.




Fuente: Chaco día por día.


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet