Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Locales
Crimen del Aeropuerto: el hombre que había llamado al 911, el sospechoso


El único sospechoso y detenido por la muerte de Jerónimo Villalba, sería la persona que alertó al 911 sobre el cuerpo aparecido en el predio del Aeropuerto.


Personal de la División Homicidios y Capturas detuvo a un hombre de 32 años por la muerte de Jerónimo Villalba, encontrado sin vida en la zona del aeropuerto el 14 de septiembre (Ver NOTICIA RELACIONADA). Se trata de la persona que se había comunicado al servicio de emergencias 911 para avisar sobre el hallazgo del cuerpo. Dijo que lo había visto desde la avenida Marconi, pero desde esa posición no es posible.

Los empleados policiales que se encargan del supuesto homicidio, sumaron pistas que llevaron a la detención de un ciudadano, hasta ahora. Resulta que volvieron sobre los pasos e hicieron hincapié sobre la persona que había avisado sobre el cuerpo hallado en la zona del aeropuerto.

Verificaron la llamada al servicio del 911, donde un hombre dijo que iba por avenida Marconi con sentido hacia Fontana, desde donde había visto el cuerpo de Villalba. Sin embargo, los efectivos constataron que era imposible desde esa ubicación ver el cuerpo, ya que desde esa arteria solo se observa vegetación tipo totora.

A su vez, corroboraron con la empresa telefónica Telecom Personal S.A. donde se identificó a la persona en cuestión y se supo que la llamada se hizo desde la intersección de avenida Alvear y Ruta 11.

Ante la circunstancia, los empleados policiales allanaron la vivienda del sujeto sospechado, ubicado en Pasaje Mansilla N° 1900 estimativamente. La orden judicial fue librada por el Juzgado de Garantías N° 2. Allí se incautaron dos celulares y dos motocicletas. También procedieron a la detención del hombre en cuestión.

Posteriormente, fue trasladado hasta el Departamento Investigaciones Complejas, a disposición de la Justicia.





Fuente: Diario Tag


Sábado, 3 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet