Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Mañana, en Mercedes
Corrientes espera a más de 150 mil devotos del Gauchito Gil
La localidad correntina de Mercedes espera para mañana la llegada de más de 150 mil devotos del Gauchito Gil, que se trasladan desde distintos puntos de la Argentina para visitar el santuario levantado en las afueras de esa localidad, ubicada en el centro de la provincia.


Aunque las condiciones climáticas son adversas, con lluvias y tormentas intermitentes en la mayor parte del territorio provincial, se espera una mejora para la jornada de mañana, con cese de las precipitaciones.

Como lo hacen cada 8 de enero, fecha en que se recuerda el fallecimiento del “Santo del Pueblo”, los fieles peregrinan hasta el histórico santuario, ubicado en la intersección de las rutas 119 y 123, a 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes, situada a 243 kilómetros de la capital provincial.

En la fiesta, todo se torna de color rojo: banderas, velas, cruces, atuendos y vinchas del color que identifica al santo pagano correntino, cuya popularidad se consolidó en todas las provincias argentinas y trascendió las fronteras del país.

El intendente de Mercedes, Daniel Baldezzari, contó en declaraciones a Télam que todo está previsto para recibir a los miles de visitantes que llegan de todo el país y que hay un programa de actividades previsto para la celebración.

Afirmó que para mañana esperan recibir más de 150 mil y hasta 200 mil personas y que a la Estación Terminal de la ciudad arribarán más de 800 micros.

“Vienen de todas las provincias argentinas y también de Paraguay, Brasil y Uruguay”, detalló, a la vez que agregó el movimiento y la afluencia de gente en la ciudad para esta fecha es “increíble”.

Mencionó que la capacidad hotelera ya está colmada, porque muchos turistas llegaron algunos días antes para asistir también a la fiesta del Chamamé, que se hace en la localidad el fin de semana previo, hace algunos años.

De todas maneras, Baldezzari contó que entre las alternativas de hospedaje también se ofrecen casas de familia, además tres campings con todos los servicios para quienes quieran acampar.

Dijo también que muchos, ante la falta de alojamiento, se instalan en hoteles de Curuzú Cuatiá (ciudad distante a 75 kilómetros de Mercedes).

Respecto del programa de actividades que se realiza en torno a la celebración, explicó a Télam que ayer, domingo 6 por la tarde, se llevó la cruz original del Santuario al Centro de Interpretación, de Cultura y Turismo de la ciudad, “donde se le rinde devoción hasta el día 8”.

Señaló que mañana, muy temprano, la cruz será llevada hasta la parroquia “Nuestra Señora de las Mercedes”, donde a las 6 de la mañana se realizará una misa en honor al Gauchito Gil, para luego dar inicio a la peregrinación hasta el Santuario.

Por otra parte, el intendente brindó detalles de los preparativos para la multitudinaria celebración en honor al “Gauchito”.

“Hemos tenido reuniones organizativas con las áreas de salud, Ministerio de Gobierno, Policía, Gendarmería Nacional, Bomberos y Defensa Civil, que participarán en los operativos en toda la zona, afirmó a Télam.

Antonio Gil (1847- 1868) fue un joven gaucho correntino que luego de participar en la guerra de la Triple Alianza fue reclutado por el Partido Autonomista para pelear en la guerra civil correntina contra el opositor Partido Liberal, pero desertó.

Dado que la deserción era delito, fue capturado, colgado en un árbol de Espinillo y muerto por un corte en la garganta.

Cuenta la leyenda que Gil le dijo a su verdugo que debería rezar en su nombre por la vida de su hijo, que estaba muy enfermo. Luego de matarlo, el hombre llegó a su casa y encontró a su hijo al borde de la muerte.

El verdugo, de apellido Zalazar, rezó al Gauchito Gil y su hijo sanó milagrosamente. Las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que aún permanece en la localidad de Mercedes, donde se le rinde culto cada 8 de enero.

Se toma la tradición de envolver con banderas rojas o pintar de rojo los santuarios de veneración al Gauchito Gil, dado a que es el color que caracteriza al Partido Autonomista en la provincia de Corrientes, al que pertenecía el Gauchito Gil.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 7 de enero de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet