Resistencia - Chaco
Martes 25 de Junio de 2024
 
 
Salud
Qué es el reflujo y cuál es su impacto en la calidad de vida

Esta condición afecta al esófago, órgano responsable de guiar los alimentos hacia el estómago, y genera diversas complicaciones. Los detalles del consenso sobre el diagnóstico realizado por expertos de todo el continente.


La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) está caracterizada por el regreso de los ácidos estomacales al esófago. Esto causa molestias e irritación, y suele ser difícil de diagnosticar debido a que sus síntomas están relacionados con una amplia variedad de afecciones, según expertos del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires. En la Argentina, hay altos niveles de incidencia de la afección.

Recientemente, según publicó Infobae, 15 profesionales de la salud pertenecientes a nueve países del continente americano se unieron para presentar el primer consenso sobre el diagnóstico de esta enfermedad. En el mismo se sientan las bases de los estudios que se deben llevar a cabo para lograr identificar la afección de manera correcta. "La importancia de una adecuada historia clínica es innegable. Una entrevista clínica o un cuestionario por sí solo no puede diagnosticar la ERGE", manifestaron el 73% de los expertos consultados para redactar el documento.

Según los datos del consenso, los síntomas de ERGE en Argentina tienen una prevalencia del 23%, lo que significa que está entre los 3 países con más casos de esta enfermedad, junto con Estados Unidos y Reino Unido.

El doctor Jorge Olmos, jefe de Neurogastroenterología del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó por qué este acuerdo es sumamente importante: "Muchos pacientes entran en un ‘peregrinaje’ por médicos y distintos fármacos. Se tratan como reflujo cuando no lo tienen. Eso tiene un problema para el paciente, su entorno y el sistema de salud".


Causas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
Las causas de esta afección son múltiples, pero se basan en un debilitamiento o mal funcionamiento del esfínter esofágico, el cual es un anillo muscular que conecta al esófago con el estómago y controla el ingreso de comida. Cuando el esfínter no logra cerrarse por completo, o se relaja cuando no debe hacerlo, el ácido estomacal puede pasar al esófago y dañarlo.

Un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos develó que los genes cumplen un rol importante. A partir de la investigación entre pares de gemelos monocigóticos (que provienen de la división de un mismo óvulo) y dicigóticos (que se desarrollan a partir de dos óvulos distintos), los expertos llegaron a la conclusión de que la genética influye en un 31% en el surgimiento de ERGE.

Otros factores que afectan y pueden aumentar el reflujo tienen que ver con los hábitos alimenticios. "La aparición de la enfermedad va de la mano con el desarrollo de obesidad y el sobrepeso porque se debilitan los tejidos de la región gastroesofágica y además la grasa intraabdominal es un órgano metabólicamente activo, sobre todo en los hombres", explicó Olmos, quien señaló que consumir alcohol y fumar también presentan efectos negativos.

Por último, el estrés puede ser uno de los causantes, ya que el cortisol que se libera para preparar al cuerpo ante situaciones que se perciben como amenazantes puede afectar al sistema digestivo. Sin embargo, desde el Hospital de Clínicas comentan que está la posibilidad de que simplemente modifique la manera en la que se perciben ciertos estímulos y cause una sensación de acidez cuando no se la tiene. Debido a esto, resaltan la importancia de lograr un diagnóstico preciso.

¿Cuáles son los síntomas?
Según Mayo Clinic, la enfermedad por reflujo gastroesofágico podría causar los siguientes síntomas:

-Una sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal), que suele sentirse después de comer y puede empeorar a la noche o al estar acostado.

-Retroceso de ácido (regurgitación) de alimentos o de líquidos agrios.

-Dolor de pecho o en la parte alta del abdomen.

-Dificultad para tragar (disfagia).

-Sensación de nudo en la garganta.

-Tos continua.

-Inflamación de las cuerdas vocales (laringitis).

-Problemas de asma por primera vez o asma que se agrava.

Los tratamientos pueden variar desde un cambio en la dieta hasta el consumo de medicamentos o, en casos extremos, cirugías.

Información sobre el nuevo consenso para el diagnóstico
El doctor Olmos y la doctora María Marta Piskorz lideraron el primer Consenso Latinoamericano, con el objetivo de "evaluar los méritos individuales de las herramientas de diagnóstico de ERGE basadas en evidencia actual y proporcionar recomendaciones que partieron del debate y votación de quienes participaron", según manifestó el especialista en Neurogastroenterología.


Los resultados se basaron en búsquedas entre más de 1000 publicaciones científicas relacionadas con ERGE, y utilizaron el sistema de clasificación GRADE (Grade of Recommendation, Assessment, Development, and Evaluation), para evaluar si los contenidos de dichos documentos eran fiables y de calidad.

De las votaciones participaron expertos de países de Latinoamérica y de Estados Unidos para lograr una manera unificada de diagnosticar la enfermedad. Según Olmos, es necesario este acuerdo, ya que "en hasta el 70% de los pacientes con síntomas típicos de ERGE, hay una mucosa totalmente normal. De ellos, el 50% tiene enfermedad por reflujo y el otro 50% tiene un trastorno funcional del esófago asociado a hipersensibilidad", y los tratamientos y abordajes son distintos en ambos casos.

En el documento, concluyen que "la esofagitis erosiva en la endoscopia y la monitorización anormal del pH o de la impedancia del pH son los métodos más adecuados para establecer el diagnóstico de ERGE. Otras herramientas pueden agregar información complementaria útil".


Lunes, 13 de mayo de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno en los primeros meses del 2024
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Las prepagas propusieron devolver en 12 cuotas lo que les cobraron de más a los afiliados
Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.
Sociedad
Feriado nacional y fin de semana largo en junio: ¿cuándo serán los próximos y qué se celebra?
El Gobierno definió el calendario oficial que contemplará dos fines de semana largos consecutivos, creando una inusual semana laboral de solo dos días en junio.
Sociedad
Frío y con mínimas de 9 grados para el fin de semana en Resistencia
El otoño se está haciendo sentir como corresponde en la provincia y sus alrededores, ya que desde hace varias semanas que las temperaturas vienen permaneciendo en el rango de lo esperado a la época del año. En Resistencia, se espera para este viernes, una máxima de 16 grados y cubierto con lluvia durante la mañana.
Economía
Cuánto aumentan las jubilaciones y pensiones ANSES en junio, tras el dato de inflación que difundió el INDEC
Tras conocer el dato de inflación de abril del 8,8%, se activa el aumento que los jubilados y pensionados de la ANSES que percibirán en junio, según la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274. Así, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes de 2024. Resta conocer si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o lo incrementará.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cada producto cuesta en las góndolas 3,5 veces más de lo que se le paga al productor
Un estudio de la Came indicó que los cuatro productos que presentaron mayor diferencia fueron el limón, la mandarina, la naranja y la pera.
Salud
Qué es el reflujo y cuál es su impacto en la calidad de vida
Esta condición afecta al esófago, órgano responsable de guiar los alimentos hacia el estómago, y genera diversas complicaciones. Los detalles del consenso sobre el diagnóstico realizado por expertos de todo el continente.
Economía
Tuya mantiene las cuotas sin interés en Sameep y Secheep
Nuevo Banco del Chaco recuerda las opciones de pago y financiamiento disponibles para abonar las boletas de agua y de luz en 3 cuotas sin interés con tarjeta Tuya, a través de las plataformas digitales y en las oficinas presenciales de Sameep y Secheep. Con tarjeta Tuya los pagos pueden ser financiados en 3 cuotas sin interés o 5 y 9 cuotas fijas con un costo financiero mínimo.
Sociedad
Fin de semana con lluvias y una máxima de 20 grados en Resistencia
El pronóstico del tiempo, indica, para este fin de semana, que el cielo permanecerá cubierto, con probabilidades de lluvias y tormentas para hoy y mañana domingo. La temperatura máxima será de 20 grados y la mínima de 15, la cual irá progresivamente descendiendo.
Copa Sudamericana
Boca lo dio vuelta en el final con una joya de Cavani
Fue 2-1 ante Trinidense en Paraguay por los goles de Figal y del uruguayo. El "xeneize" quedó a dos puntos de la cima y depende de sí mismo para ganar el grupo.
Economía
Industriales, en alerta: el Gobierno baja aranceles y no toca los impuestos a la producción
Se disparan las subastas por el cese de operaciones. Los industriales cuestionan las últimas medidas del Gobierno y buscan cambios al Régimen de Grandes Inversiones.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet