Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Resistencia se queda sin la tradicional festividad de San Juan Bautista


Este 23 de junio, la capital chaqueña no tendrá el cruce sobre las brasas ni la quema del muñeco. La organización del evento confirmó la decisión y responsabilizó a la situación social.



La celebración cristiana por el nacimiento de San Juan Bautista tiene lugar los 23 de junio, en distintos puntos del planeta, e incluye diferentes eventos según el lugar donde se realice.


La quema de muñecos hechos con paja, trapos o papel que prenden bien y cumplen la función de representar lo pasado, para dar paso a una nueva etapa de felicidad.
Una de las más llamativas es la que se hace en España, donde se saltan hogueras a la orilla del mar como un ritual de purificación y petición de deseos. En la Argentina, los festejos también incluyen el fuego, pero se hacen de otra forma: se queman muñecos o judas sobre fogatas y se concreta el tradicional paso por las brasas.

"Me acuerdo de cuando era chico asistir a la Noche de San Juan Bautista con mis padres y disfrutar del ambiente. Por motivos que desconozco, las celebraciones se detuvieron cerca del año 1978", recuerda Armando Córdoba, vecino de Villa San Juan.

"Un día de 2015 hablaba con vecinos cuando se nos ocurrió la idea de ofrecernos y llevar adelante la organización del evento, ya que cuento con una productora propia dedicada a eventos musicales y culturales", amplió Armando, por entonces parte de la comisión vecinal.

Desde entonces, Córdoba y sus vecinos iniciaron un camino de diálogo con autoridades municipales y entes autárquicos como Lotería Chaqueña, para darle forma al evento, que año tras año fue creciendo hasta congregar alrededor de 2000 personas en el 2019, que disfrutaron del recital de Mario Bofill.

"Inicialmente tenía lugar sobre Arturo Illia al 1900 aproximadamente, frente a la capilla "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa", pero fue variando. La característica principal siempre fue que lo realizamos en la calle y de manera libre y gratuita".

"Lamentamos, profundamente, informar que este evento queda suspendido hasta nuevo aviso, por no poderse cumplir el tradicional formato artístico musical de Festividad", señalaron y agradecieron por todos los años en que el evento sí se pudo realizar, "la crisis por la que atraviesa nuestro país nos impide conseguir de manera independiente, una grilla artística acorde a los festivales de otras ediciones".


Martes, 18 de junio de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet