Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Economia
Prat Gay realizó un duro análisis económico del gobierno de Milei: "Mucho más doloroso que..."
"Si no ofrecen una buena noticia antes del 25 de mayo me preocupa que el Gobierno tenga problemas”, manifestó el economista.www.minutouno.com
Alfonso Prat Gay hizo un duro análisis económico del gobierno de Javier Milei, explicó por qué no podrían sacar el cepo y les hizo una recomendación.

El economista explicó los motivos por los cuáles no la administración libertaria no podría sacar en cepo al dólar y las diferencias con el 2015, cuándo lo hizo Macri: “Sacarte de encima el cepo cambiario puede ser algo muy bueno para todos y para el Gobierno. Cuanto antes mejor, aunque entiendo que hay discusiones. El Fondo no quiere que se apure, pero Milei decía en campaña que ya tenía todo cerrado para que le dieran tantos miles de millones de dólares, pero no los consiguió todavía. La fragilidad está ahí”, señaló.
“La profundidad de la recesión, la caída del salario, el aumento de las tarifas es mucho más doloroso que en el gobierno de Macri. Si no ofrecen una buena noticia antes del 25 de mayo me preocupa que el gobierno tenga problemas”, aconsejó.
En este sentido, sentenció: “Ya pasaron casi cuatro meses. Hay cosas que están funcionando y cosas que prometió y las está haciendo de manera violenta y otras que no son tan como las prometió”.

Además, Alfonso Prat Gay se refirió a la necesidad de respetar los distintos poderes de la nación y la necesidad de generar consensos, algo con lo que el gobierno de Milei no se lleva tan bien: “Es importante que las reformas y cambios se aprueben por ley. Están mirando no solo los argentinos sino también los que son capaces de ser parte del cambio trayendo sus horros e inversiones. Si son frágiles el que toma la decisión espera que sean viables a largo plazo. Milei tendría que aprender esa lección. No es el cambio puro y total o nada", remarcó.

“La mitad del ahorro fiscal de los dos primeros meses fue ajuste a los jubilados, eso no era lo que prometía en campaña. Con el DNU los jubilados van a recuperar un poco hasta junio, pero después se mantienen igual. El ajuste de Milei queda ratificado en el DNU”, sentenció.
www.minutouno.com


Lunes, 1 de abril de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet