Resistencia - Chaco
Domingo 16 de Junio de 2024
 
 
Sociedad
Jornada de lucha este jueves: APTASCH se suma al paro nacional por 24 horas


A nivel nacional, el Frente de Gremios Estatales convocó a una Jornada Nacional en Defensa de la Salud Pública para el día 23 de mayo y la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) se adhirió a la misma, realizando un paro por 24 horas para ese mismo día.


El eje de la convocatoria que se realiza en todo el país es la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud y de los usuarios y el rechazo a la política del gobierno en el área sanitaria. Entre estos puntos de reclamo, se destaca el rechazo al DNU 70/23 y sus consecuencias sobre el precio de los medicamentos, que han llegado a tener aumentos de hasta el 400% en los últimos seis meses; como también la exigencia de un aumento de los presupuestos sanitarios, tanto a nivel nacional como provincial, y la continuidad de los programas nacionales de apoyo a los pacientes vulnerables, entre otras cosas.

En la provincia del Chaco, APTASCH detalló que, en el marco del paro, se realizará una concentración de trabajadores y trabajadoras de salud pública en el Hospital Perrando, donde visibilizarán las problemáticas que enfrenta el sector y los reclamos gremiales. Además de la crítica situación de la salud pública a nivel nacional, APTASCH afirmó que “en el Chaco estamos con un escenario muy complicado en relación con la falta de insumos, que escasean en toda la provincia, que se suma a la falta de equipamiento y de recursos humanos suficiente para cubrir las demandas de la población”.

“La cuestión salarial también es eje de nuestro reclamo”, afirmaron. “La pauta salarial sigue generando caídas del salario real en el acumulado del año y estamos lejos de recomponer salarios contra el año anterior”, detallaron. Pero a ello, se le agrega el pedido “urgente de una mesa de negociación paritaria sectorial” para tratar cuestiones salariales específicas de salud pública.

En esta línea, APTASCH criticó que el gobierno provincial esté negando el otorgamiento de las bonificaciones que corresponden pagar por ley como ser título, antigüedad, y las bonificaciones por dedicación exclusiva y suplemento médico entre otros. En el caso de la bonificación por dedicación exclusiva, en los últimos días se conoció el rechazo del otorgamiento por no haber factibilidad presupuestaria pero el gobierno al mismo tiempo dice que lo va a negociar en el marco de la carrera sanitaria. Sin embargo, tampoco nos convocan para abrir la mesa técnica de la Carrera, de lo cual se deduce que no tienen la voluntad política de hacerlo”.

La situación de precarización extrema también está en la agenda de reclamos de APTASCH. “En muchos hospitales de la provincia la precarización es tal que los trabajadores que cubren los servicios hace años dependen de una beca municipal, ganando $27mil al mes, pero trabajando a la par de un personal de planta del Ministerio de Salud. Esta situación debe solucionarse de manera inmediata, a través del pase a planta, por respeto a los derechos laborales y por reconocimiento a quienes durante tantos años dedican sus vidas al sistema sanitario provincial”, finalizaron.


Miércoles, 22 de mayo de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno en los primeros meses del 2024
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Las prepagas propusieron devolver en 12 cuotas lo que les cobraron de más a los afiliados
Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.
Sociedad
Feriado nacional y fin de semana largo en junio: ¿cuándo serán los próximos y qué se celebra?
El Gobierno definió el calendario oficial que contemplará dos fines de semana largos consecutivos, creando una inusual semana laboral de solo dos días en junio.
Sociedad
Frío y con mínimas de 9 grados para el fin de semana en Resistencia
El otoño se está haciendo sentir como corresponde en la provincia y sus alrededores, ya que desde hace varias semanas que las temperaturas vienen permaneciendo en el rango de lo esperado a la época del año. En Resistencia, se espera para este viernes, una máxima de 16 grados y cubierto con lluvia durante la mañana.
Economía
Cuánto aumentan las jubilaciones y pensiones ANSES en junio, tras el dato de inflación que difundió el INDEC
Tras conocer el dato de inflación de abril del 8,8%, se activa el aumento que los jubilados y pensionados de la ANSES que percibirán en junio, según la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274. Así, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes de 2024. Resta conocer si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o lo incrementará.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cada producto cuesta en las góndolas 3,5 veces más de lo que se le paga al productor
Un estudio de la Came indicó que los cuatro productos que presentaron mayor diferencia fueron el limón, la mandarina, la naranja y la pera.
Salud
Qué es el reflujo y cuál es su impacto en la calidad de vida
Esta condición afecta al esófago, órgano responsable de guiar los alimentos hacia el estómago, y genera diversas complicaciones. Los detalles del consenso sobre el diagnóstico realizado por expertos de todo el continente.
Economía
Tuya mantiene las cuotas sin interés en Sameep y Secheep
Nuevo Banco del Chaco recuerda las opciones de pago y financiamiento disponibles para abonar las boletas de agua y de luz en 3 cuotas sin interés con tarjeta Tuya, a través de las plataformas digitales y en las oficinas presenciales de Sameep y Secheep. Con tarjeta Tuya los pagos pueden ser financiados en 3 cuotas sin interés o 5 y 9 cuotas fijas con un costo financiero mínimo.
Sociedad
Fin de semana con lluvias y una máxima de 20 grados en Resistencia
El pronóstico del tiempo, indica, para este fin de semana, que el cielo permanecerá cubierto, con probabilidades de lluvias y tormentas para hoy y mañana domingo. La temperatura máxima será de 20 grados y la mínima de 15, la cual irá progresivamente descendiendo.
Copa Sudamericana
Boca lo dio vuelta en el final con una joya de Cavani
Fue 2-1 ante Trinidense en Paraguay por los goles de Figal y del uruguayo. El "xeneize" quedó a dos puntos de la cima y depende de sí mismo para ganar el grupo.
Economía
Industriales, en alerta: el Gobierno baja aranceles y no toca los impuestos a la producción
Se disparan las subastas por el cese de operaciones. Los industriales cuestionan las últimas medidas del Gobierno y buscan cambios al Régimen de Grandes Inversiones.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet