Resistencia - Chaco
Domingo 16 de Junio de 2024
 
 
Napenay
Ambiente constató en Napenay denuncia por violación a la ley de Biocidas
El Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica realizó un nuevo operativo de controles en la localidad de Napenay, a fin de dar cumplimiento a la Ley de Biocidas 2026-R.
En Napenay, técnicos e ingenieros agrónomos de la Subsecretaría de Ambiente se dirigieron hasta la propiedad del denunciante, quien los recibió a fin de poner en conocimiento sobre la denuncia que había planteado. Luego de la entrevista, el equipo de la Subsecretaría se dirigió hacia el lote en cuestión para finalmente labrar las actas correspondientes, especificando los requerimientos realizados por el área de competencia.

La subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi, destacó el trabajo en territorio que se realiza desde la gestión del gobernador Domingo Peppo. Así, enfatizó: “Nosotros priorizamos la atención de toda la comunidad y la respuesta rápida a denuncias. Es por ello que llevamos adelante inspecciones en todo el territorio chaqueño”.

Además, la funcionaria sostuvo que por año son aproximadamente cien las inspecciones que se concretan por denuncias en el marco de la Ley de Biocidas, a las que hay que sumar aquellas que tienen carácter de rutinarias, referidas a residuos peligrosos y de impacto ambiental.

Durante los últimos tres años, y a través de la cartera ambiental, se concretaron más de un centenar de inspecciones por año, a fin de dar cumplimiento a la Ley de Biocidas 2026-R, en todo el territorio provincial.

Recordatorio de la Ley de Biocidas.

La Ley de Biocidas de la Provincia del Chaco 2026-R (Antes 7032) establece el uso obligatorio de la receta agronómica, tanto para el expendio (receta agronómica de expendio) de un producto fitosanitario como para su posterior aplicación ya sea de forma aérea o terrestre (receta agronómica de aplicación).

La receta agronómica es una prescripción técnica obligatoria para asegurar que la venta y aplicación de un producto fitosanitario esté certificada por un profesional agrónomo matriculado e inscripto en el Registro Provincial de Asesores Técnicos.

Su objetivo es el uso responsable de los agroquímicos, minimizar riesgos a las personas y el ambiente. La receta consta de las recomendaciones técnicas realizadas por el profesional que la emitió, el tipo de producto, la dosis recomendada y las condiciones climáticas acordes al momento de emplear el producto. Al momento de la pulverización, la misma debe realizarse con la receta agronómica confeccionada previamente a la aplicación.

“Todo producto que ingrese al territorio provincial, además de estar registrado, debe hacerlo con la receta agronómica de expendio. Es un documento obligatorio para el transporte y la venta de productos agroquímicos”, recordó el ministro Martín Nievas.










Fuente: Chaco día por día.


Lunes, 8 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno en los primeros meses del 2024
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Las prepagas propusieron devolver en 12 cuotas lo que les cobraron de más a los afiliados
Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.
Sociedad
Feriado nacional y fin de semana largo en junio: ¿cuándo serán los próximos y qué se celebra?
El Gobierno definió el calendario oficial que contemplará dos fines de semana largos consecutivos, creando una inusual semana laboral de solo dos días en junio.
Sociedad
Frío y con mínimas de 9 grados para el fin de semana en Resistencia
El otoño se está haciendo sentir como corresponde en la provincia y sus alrededores, ya que desde hace varias semanas que las temperaturas vienen permaneciendo en el rango de lo esperado a la época del año. En Resistencia, se espera para este viernes, una máxima de 16 grados y cubierto con lluvia durante la mañana.
Economía
Cuánto aumentan las jubilaciones y pensiones ANSES en junio, tras el dato de inflación que difundió el INDEC
Tras conocer el dato de inflación de abril del 8,8%, se activa el aumento que los jubilados y pensionados de la ANSES que percibirán en junio, según la fórmula de movilidad jubilatoria que estableció el DNU 274. Así, el haber mínimo alcanzará los $206.874,06 en el sexto mes de 2024. Resta conocer si el Gobierno mantendrá el bono de hasta $70.000 para los que menos ganan o lo incrementará.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cada producto cuesta en las góndolas 3,5 veces más de lo que se le paga al productor
Un estudio de la Came indicó que los cuatro productos que presentaron mayor diferencia fueron el limón, la mandarina, la naranja y la pera.
Salud
Qué es el reflujo y cuál es su impacto en la calidad de vida
Esta condición afecta al esófago, órgano responsable de guiar los alimentos hacia el estómago, y genera diversas complicaciones. Los detalles del consenso sobre el diagnóstico realizado por expertos de todo el continente.
Economía
Tuya mantiene las cuotas sin interés en Sameep y Secheep
Nuevo Banco del Chaco recuerda las opciones de pago y financiamiento disponibles para abonar las boletas de agua y de luz en 3 cuotas sin interés con tarjeta Tuya, a través de las plataformas digitales y en las oficinas presenciales de Sameep y Secheep. Con tarjeta Tuya los pagos pueden ser financiados en 3 cuotas sin interés o 5 y 9 cuotas fijas con un costo financiero mínimo.
Sociedad
Fin de semana con lluvias y una máxima de 20 grados en Resistencia
El pronóstico del tiempo, indica, para este fin de semana, que el cielo permanecerá cubierto, con probabilidades de lluvias y tormentas para hoy y mañana domingo. La temperatura máxima será de 20 grados y la mínima de 15, la cual irá progresivamente descendiendo.
Copa Sudamericana
Boca lo dio vuelta en el final con una joya de Cavani
Fue 2-1 ante Trinidense en Paraguay por los goles de Figal y del uruguayo. El "xeneize" quedó a dos puntos de la cima y depende de sí mismo para ganar el grupo.
Economía
Industriales, en alerta: el Gobierno baja aranceles y no toca los impuestos a la producción
Se disparan las subastas por el cese de operaciones. Los industriales cuestionan las últimas medidas del Gobierno y buscan cambios al Régimen de Grandes Inversiones.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet