Resistencia - Chaco
Sábado
19 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
Viernes Santo: con las primeras luces de la mañana culminaba el vía crucis interprovincial Chaco-Corrientes
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
La industria y la construcción volvieron a registrar en junio aumento de su actividad
Por segundo mes consecutivo el sector manufacturero, y por cuarta vez seguida la obra pública y privada, superaron los niveles de un año atrás
...
Renació la oferta y el dólar perforó el piso de los $ 18: bajó siete centavos a $ 17,94 (blue se hunde a $ 18,10)
La oferta renació este lunes en el mercado cambiario y el dólar perforó el piso de los $ 18: cedió siete centavos a $ 17,94 en agencias y bancos de la city porteña....
Dólar imparable: superó los $ 18 por primera vez (en la semana trepó 2%)
La demanda por cobertura ante la incertidumbre que generan las elecciones legislativas llevó al dólar a superar los $ 18 y cerrar la semana en un nivel histórico: trepó 35 centavos (+ 2%) a $ 18,01 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de ámbito.com.
Este viernes, ascendió 14 centavos y anotó su tercera alza consecutiva. La que cierra, fue una semana con fuerte volatilidad en el mercado cambiario. El lunes, el billete había comenzado la semana con una nueva disparada de 24 centavos a $ 17,90, pero un día después se desinfló y volvió a los valores del viernes a $ 17,66....
Ferreres estimó que en junio el PBI aumentó 4,6% y volvió a niveles de dos años atrás
El Índice General de Actividad de la consultora Ferreres registró la cuarta suba consecutiva de la generación total de riqueza
...
Letes: hubo ofertas por más del doble de los u$s 800 M colocados
El gobierno colocó hoy Letras del Tesoro (LETES) por 800 millones de dólares en el mercado local tras recibir ofertas por más del doble, informó el Ministerio de Finanzas.
...
Tras fuerte caída, el dólar repuntó diez centavos a $ 17,76 (mayorista y blue marcaron nuevos récords)
Tras sufrir una fuerte caída en la víspera, el dólar retomó su tendencia alcista rápidamente y este miércoles repuntó diez centavos a $ 17,76, en medio de un proceso de dolarización de carteras que no cede ante la mayor incertidumbre política, previo a las elecciones legislativas....
Costo argentino: el transporte de granos es 70% más caro que en Brasil y EEUU
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario detectó que el sobrecosto del flete camionero local atenta contra la competitividad de las exportaciones....
El dólar no detiene escalada alcista: salta 20 centavos a $ 17,66, su nuevo máximo (el blue, cerca de los $ 18)
La demanda no cede e impulsa al dólar a un nuevo máximo: $ 17,66, 20 centavos más que en la jornada previa....
Con fuerte caída del volumen, el Merval cerró con leve alza sostenido por energéticas
Con una fuerte caída del volumen operado, el índice Merval logró cerrar este jueves con una leve alza del 0,1% a 21.465,20 unidades, sostenido por las subas anotadas por el sector energético.
...
Avanzan las negociaciones por la venta de Sancor a la neozelandesa Fonterra
El ministro santafesino de Producción Luis Contigiani anticipó que en dos o tres semanas va a haber definiciones sobre la empresa láctea....
Malcorra afirmó que "hay preocupación en la OMC por la resistencia al comercio global"
La ex canciller anticipó en diálogo con Télam los ejes de la agenda de la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en Buenos Aires en diciembre....
México abrió su mercado a los limones argentinos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la Argentina, acordaron, los requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos de Argentina al país azteca.
...
Gracias al blanqueo, el Gobierno sobrecumplió meta fiscal y cerró el semestre con déficit de 1,5% del PBI
El Gobierno Nacional sobrecumplió en 50.700 millones de pesos la meta fiscal, al cerrar el primer semestre del año con un déficit de 144.285 millones de pesos, equivalentes a 1,5 por ciento del PBI, anunció hoy en conferencia de prensa el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne....
Dujovne anunció la suspensión de impuesto sobre la renta financiera para extranjeros
Un día después de publicada en el Boletín Oficial, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó esta tarde que la Resolución General 4094, que grava la compra y venta de acciones, se suspende hasta tanto se termine de evaluar el impacto.
...
YPF busca financiamiento local e internacional por USS 500 millones, ampliable a US$ 750 millones
La petrolera saldrá a colocar al mercado local e internacional Obligaciones Negociables por hasta 500 millones de dólares, ampliable hasta 750 millones a tasa fija y a un plazo de 10 años....
Cómo tramitar abrir una caja de ahorro con solo una selfie
El Gobierno firmó un convenio con las entidades bancarias para agilizar esa operación. Se basó en los antecedentes de España, México y Brasil, en los que la apertura de cuentas mediante celular u otros dispositivos electrónicos permitió extender los niveles de bancarización....
Demanda por cobertura impulsó al dólar, que subió 4 centavos a $ 17,19 previo a mega licitación de Lebac
La puja Lebac - dólar parece haber sido ganado este lunes por la moneda extranjera....
La Bolsa cae un 0,9% presionada por bancos y energéticas
Tras un inicio con ganancias, el índice Merval perdía a media rueda un 0,9% hasta los 21.782,77 puntos, presionada por las acciones del sector financiero y del segmento energético...
El Merval perdió un 1,2% presionado por Pampa Energía
El índice Merval sufrió este jueves su mayor caída intradiaria en tres semanas al ceder un 1,2% a 21.968,79 unidades, arrastrado por las acciones de Pampa Energía y otras energéticas....
Preocupado por la inflación, el BCRA lleva la tasa a casi el 27%
El Banco Central intervino este jueves de manera activa en el mercado secundario de Lebac, donde la tasa rozó el 27%, en momento en que crece la preocupación por el dato de inflación de junio, que rondaría el 2%, y mientras los inversores se preparan para colocar sus pesos en este instrumento en la próxima licitación del martes....
...
Página 9 de 30
<<
<
6
7
8
9
10
11
12
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER