Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Allanaron la empresa de gaseosas Manaos por presunta evasión impositiva de unos 900 millones de pesos

La AFIP informó que el operativo fue llevado adelante ayer por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Morón, a cargo de Néstor Barral, a través de 14 allanamientos.



Vamos Manaos, Vamos Argentina" fue la frase que utilizó el presidente Mauricio Macri en agosto de 2016 al visitar la planta de Manaos en La Matanza.

En esa misma época, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya investigaba a la empresa comercializadora de gaseosas por una presunta evasión, que alcanzaría los 900 millones de pesos.

Ayer y hoy varios domicilios de la empresa fueron allanados.
Se consultó a fuentes de la empresa reconocida por sus avisos publicitarios y su fuerte penetración en el conurbano , pero todavía no respondieron sobre el caso.

La AFIP informó que el operativo fue llevado adelante ayer por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Morón, a cargo de Néstor Barral, a través de 14 allanamientos "a domicilios administrativos y la planta comercial de la comercializadora de gaseosas Manaos, como así también los domicilios relacionados con las personas vinculadas a la firma".

El organismo que conduce Alberto Abad indicó que "los hechos que dieran lugar a la intervención judicial resultaron de la verificación de importantes desvíos financieros e inconsistencias impositivas que hacen presumir la comisión del delito de evasión de la empresa referente, el cual se perfeccionaría así también con la utilización de una firma paralela, sin estructura y capacidad económica y financiera, a través de la cual canalizaría ventas marginales".

Fuentes de la AFIP indicaron a LA NACION que "la empresa habría armado una sociedad paralela a Refres Now, que comercializa Manaos, que se llama The Ultimate Gaseous, para facturar en forma paralela y no cuenta con estructura para operar".

En particular, indicaron que habría facturado más de $ 500 millones, mientras que sus movimientos bancarios registran valores menores a los 10 millones de pesos.

Además, precisaron que el empresario que aparece públicamente como líder de la compañía, Miguel Canido, "no aparece en los papeles de la sociedad"

Los operativos se desarrollaron en la Ciudad de Buenos Aires y zona oeste y norte del conurbano bonaerense, con la participación de unos 110 agentes de la Dirección Regional Norte y la Dirección Regional Oeste de la AFIP, y Gendarmería Nacional.

Allí se "secuestraron elementos relevantes para la investigación, tales como libros contables, escrituras, documentación relacionada a la hipótesis delictiva denunciada y soportes informáticos".



Fuente: La Nacion


Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet