Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Wall Street se desplomó un 4,6% ante alza de rendimientos de bonos del Tesoro EEUU

Las acciones se derrumbaron el lunes en una sesión altamente volátil en la bolsa de Nueva York, con una caída de hasta casi 1.600 puntos en el Promedio Industrial Dow Jones al profundizarse un retroceso desde máximos históricos largamente esperado


.El Promedio Industrial Dow Jones perdió 1.175,21 puntos, o un 4,60 por ciento, a 24.345,75 puntos, mientras que el índice S&P 500 bajó 113,19 puntos, o un 4,09 por ciento, a 2.648,94 unidades.
El índice Nasdaq Composite perdió 273,42 puntos, o un 3,78 por ciento, a 6.967,53 unidades.

• Europa
Las principales bolsas europeas finalizaron su sesión con pérdidas, siguiendo la estela de Wall Street.
En Londres, el índice FTSE-100 perdió 1,46% para terminar a 7.334,98 puntos.
El CAC 40 de París retrocedió 1,48%, en su nivel más bajo desde el 1 de enero, hasta llegar a 5.285,83 puntos.
En Fráncfort, el DAX registró una caída de 0,76%, situándose a 12.687,49 puntos.

En la bolsa de Milán, el FTSE Mib cayó un 1,64%, hasta 22.822 puntos.
El IBEX 35 de Madrid por su parte terminó la sesión cediendo 1,44%, a 10.064,5 puntos.

&Bull; Tokio
El índice Nikkei de la bolsa japonesa sufrió el lunes una fuerte caída, ante el temor de que una inflación más alta en Estados Unidos finalmente empiece a pesar sobre las acciones globales, lo que llevó a los inversores a vender sus papeles de empresas de baja capitalización.

El Nikkei cedió un 2,5% a 22.682,08 puntos, su mayor retroceso diario desde el 9 de noviembre del 2016, cuando se hundió un 5,4% tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El referencial también cerró en su menor nivel en siete semanas y cayó bajo su promedio móvil de 50 días por primera vez desde septiembre. En tanto, el índice de volatilidad Nikkei saltó a 20,45, su máximo nivel de cierre en tres meses.

Las acciones volátiles del sector de tecnología se han llevado la peor parte de la liquidación del sector bursátil, iniciada por temores de que la inflación en Estados Unidos tome impulso y fuerce a la Reserva Federal a tomar una posición más agresiva en sus alzas de tasas de interés.



Fuente: Ambito


Lunes, 5 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet