Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Ante inquietud del mercado sobre la política monetaria, el dólar se disparó 30 centavos a $ 19,26
El dólar terminó este viernes con un avance de 30 centavos a $ 19,26 en bancos y agencias de la city porteña,impulsado por rumores de renuncia del presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, y en medio de la expectativa por el próximo anuncio de la tasa de política monetaria el próximo martes....
El petróleo tocó máximo en más de tres años: escaló un 2,1% a u$s 61,63
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves con fuerza un 2,1% cerró a u$s 61,63 el barril, su nivel más alto en casi tres años, pendiente de las revueltas en Irán.
...

El dólar se estabilizó tras varios días de fuertes variaciones: subió dos centavos a $ 18,78
Tras varios días de fuertes oscilaciones, el dólar se estabilizó este miércoles y apenas subió dos centavos a $ 18,78, en bancos y agencias de la city porteña....
Afirman que el sector privado no traccionó la demanda de empleo en 2017
Las vacantes más solicitadas en el mercado local en diciembre fueron operarios de producción, posiciones de data entry, sector administrativo, personal para logística, distribución, cajeros y repositores.

...

Prorrogaron hasta abril los planes de compras de hasta 18 cuotas fijas e iguales
El objetivo de estos programas es fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento dirigidas a los usuarios y consumidores....
Se aceleró corrida cambiaria: el dólar voló 67 centavos a $ 19,46 tras cambios en metas de inflación (devaluación roza el 10% en dos semanas)
El billete completó así su décima alza consecutiva, en la que registra un alza del 10,2%, y acumula un avance del 20,3% en el año, más próximo a la inflación prevista para 2018, de entre el 23 y 24%....
Con un Merval estable, se destacaron los cupones PBI que se dispararon un 7%
La bolsa porteña terminó con una nueva alza este miércoles, con lo que acumuló siete sesiones consecutivas en terreno positivo, avalada por la mejora en papeles del segmento energético.
...

El dólar anotó su noveno avance consecutivo: escaló otros 18 centavos a $ 18,79 (el blue superó los $ 19)
El dólar extendió su rally alcista y se disparó este miércoles otros 18 centavos a $ 18,79 en bancos y agencias de la city porteña...
De racha, el Merval escaló un 1,6% y marcó un nuevo máximo histórico (en la semana saltó 7%
De racha ,el índice Merval subió por quinta jornada consecutiva al avanzar un 1,6% a 28.931,54 unidades, su nuevo máximo histórico, ante el amplio interés de los inversores luego de que el Congreso aprobara iniciativas del Gobierno para ayudar a bajar el déficit fiscal y reducir impuestos a empresas....
En plaza recalentada, el dólar saltó en la semana casi 50 centavos al récord de $ 18,34 (su mayor alza en 5 meses)
La demanda de bancos, inversores y empresas recalentó el mercado cambiario sobre el final de este 2017. Tal es así que el dólar se disparó 49 centavos hasta el récord de $ 18,34 esta semana, su mayor suba en cinco meses....
El PBI creció 4,2% durante el tercer trimestre, informó el Indec
Con este incremento, entre enero y septiembre el PBI acumuló una suba de 2,5%, frente a una caída de 2,2% del año pasado.

...

Sin escalas, el dólar cruzó los $ 18 y marcó un nuevo récord (en una semana trepó más de 40 centavos)
En una plaza cambiaria recalentada por varios factores, el dólar perforó los $ 18 este miércoles y alcanzó un nuevo máximo histórico, según el promedio que realizó ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña....
La provincia de Buenos Aires adhirió a la Ley de Riesgos del Trabajo
Tiene como objetivo reducir el nivel de litigiosidad laboral, fue sancionada en el marco de una sesión especial de la Cámara de Senadores bonaerense y era reclamada por el sector empresario, las aseguradoras e incluso por el gobierno nacional y provincial.
...

Luego de tres subas consecutivas, la bolsa porteña bajó un 1%
El índice Merval cortó una racha de tres alzas consecutivas este miércoles y cedió un 1% a 27.076,7 unidades afectado en especial por las energéticas que retomaron la corrección, bajo un volumen más estabilizado....
La OMC reportó una baja de las medidas restrictivas al comercio internacional
Previo al inicio, el lunes próximo, en Buenos Aires, de la XI Conferencia Ministerial de La Organización Mundial del Comercio, la OMC destacó que los países miembros introdujeron menos medidas restrictivas al intercambio en el último año, lo cual da "muestras de moderación" a pesar de "las actuales incertidumbres económicas"....
En una rueda con poco volumen, la bolsa porteña cedió un 0,3%
El índice Merval retrocedió este lunes un 0,3% a 26.864,67 unidades y cortó una mini racha de dos alzas consecutivas, a pesar de la mayor firmeza de las petroleras y los bancos, bajo un volumen todavía limitado, dado que los operadores no descartan que a la corrección reciente aún le quede recorrido a corto plazo....
La industria avanzó 4,4% en octubre (es la sexta suba al hilo)
La producción industrial aumentó en octubre un 4,4% en forma interanual y acumuló seis meses consecutivos de variaciones positivas, informó esta tarde el INDEC.
...

Compras por fin de mes impulsaron al dólar, que subió 7 centavos a $ 17,72
En medio de una demanda por cobertura algo más activa, propia de cada cierre del mes, el dólar registró la suba diaria más importante en lo que va de noviembre, al aumentar este miércoles siete centavos a $ 17,72 en bancos y agencias de la city porte...
Por la prohibición de las bolsas plásticas en súper, ya fueron despedidos 700 empleados
La decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir hace un año las bolsas plásticas en los supermercados e hipermercados golpeó fuerte a las empresas proveedoras de este insumo, que sufrieron una pérdida económica de $ 210 millones, y ya despidieron a unos 700 empleados de forma directa, además de los 2.400 trabajadores que estaban involucrados en la cadena de producción....
¿Cuántos años necesitan los argentinos para tener el ingreso medio de los españoles?
Un trabajo de la Bolsa de Comercio de Córdoba indica que con 15 años, creciendo al 3,4% promedio anual, el per cápita sería de US$36.300.
...

...

Página 3 de 30
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet