Economia. Julian Guarino Dólar: qué es la "Línea Maginot" y por qué un error del Gobierno activó un giro impensado con las reservas  En las últimas horas el Gobierno realizó cambios en su política con el dólar. Tras la visita del FMI, el programa financiero se encontró con un error no forzado. Ayer, por primera vez, el dólar oficial cruzó la línea media imaginaria de la banda cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un nivel que algunos analistas, por lo bajo, han bautizado como la "Línea Maginot" en alusión a la histórica fortificación francesa de los años 30. En la historia, la Línea Maginot fue una barrera defensiva construida por Francia para detener una posible invasión de Alemania tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, esa sensación de seguridad del lado francés resultó ineficaz cuando los alemanes la rodearon en 1940, exponiendo su vulnerabilidad. De manera similar, el cruce del dólar por esta línea "imaginaria" marcó un punto de inflexión en la estrategia cambiaria del Gobierno, activando una reacción inmediata. Tanto fue así que, este martes por la tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, realizó declaraciones tras la reciente visita de la misión del FMI la última semana, anunciando que el Tesoro asumirá la acumulación de reservas en lugar del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El dato central que el lector merece saber es que esta movida busca corregir un "error no forzado" del equipo económico que el FMI le puso de manifiesto: la priorización de la desinflación sobre la acumulación de reservas, que ha generado un círculo vicioso de altas tasas de interés, desanclaje del tipo de cambio y aumento del riesgo externo.
La Línea Maginot cambiaria: un punto inesperado de quiebre El cruce del dólar por la "Línea Maginot" —el punto medio exacto de la banda cambiaria acordada con el FMI, situada entre $1.000 y $1.400 por dólar— no fue un evento menor. Esta banda permite que el tipo de cambio fluctúe libremente, con un ensanchamiento mensual del 1% en ambos extremos. Este martes, el dólar oficial alcanzó los $1.222, un nivel que desató alarmas en el Gobierno y activó una nueva dinámica.
Fuente .www,ambito.com
Miércoles, 2 de julio de 2025
|