Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Con nuevas restricciones, el Gobierno nacional analiza implementar un IFE electrónico
Trascendió en las últimas horas que el Gobierno nacional podría implementar una nueva versión del IFE, pero esta vez el pago sería a través de una billetera electrónica para evitar que ese flujo de dinero presione la cotización del dólar paralelo.
...

La tarifa de gas aumentará entre 6% y 7% durante mayo
Durante el mes de mayo las tarifas residenciales de gas aumentarán entre un 6% y un 7% y para las pymes la suba será inferior al 4%, confirmó Federico Bernal, interventor del ENARGAS. "Lo que aumentan esos porcentajes son las facturas en lo que corresponde al transporte y distribución", aclaró.
...

Falleció Mauro Viale por coronavirus
El periodista murió este domingo en el Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado desde el sábado por un cuadro severo de coronavirus....
El Gobierno nacional extiende el programa Precios Máximos hasta el 15 de mayo
La Secretaría de Comercio hará oficial este miércoles en el Boletín Oficial que el programa Precios Máximos se extenderá hasta el 15 de mayo, sin sufrir cambios, en una decisión del Ejecutivo para paliar los efectos de la presión inflacionaria. El plan, que vencía el 31 de marzo, continuará en las mismas condiciones que las actuales, ya que ni se autorizan nuevos aumentos, ni se harán cambios en las listas de productos.
...

El Gobierno nacional extiende el programa Precios Máximos hasta el 15 de mayo
La Secretaría de Comercio hará oficial este miércoles en el Boletín Oficial que el programa Precios Máximos se extenderá hasta el 15 de mayo, sin sufrir cambios, en una decisión del Ejecutivo para paliar los efectos de la presión inflacionaria. El plan, que vencía el 31 de marzo, continuará en las mismas condiciones que las actuales, ya que ni se autorizan nuevos aumentos, ni se harán cambios en las listas de productos.
...

Precios de medicamentos: los aumentos son más altos que la inflación
En marzo, los incrementos varían mucho de acuerdo a la categoría y la marca. En el primer trimestre, los precios que se observan en las farmacias llegaron a trepar hasta un 21%. Destacan que el PAMI está ampliando la cobertura con el 100% de descuento.
...

YPF aumentó los precios de sus combustibles un 7%
La suba rige desde este martes a las 0 horas en las estaciones de servicio de todo el país. Tal cual se había adelantado desde la compañía, la petrolera YPF aumentó los precios de sus combustibles un 7% a nivel país.
...

La nafta aumentará un 18 % en los próximos 3 meses
Así lo acordaron las compañías del sector de combustibles, con YPF a la cabeza. El primer incremento de precios será el martes que viene.
...

Ganancias: el nuevo piso será retroactivo a enero y el aguinaldo quedará exento
Quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en el mes de abril, y además, el medio aguinaldo para los asalariados con remneraciones de hasta 150.000 pesos brutos quedará exento del tributo.
...

El Gobierno nacional autorizó nuevos aumentos en los servicios de Internet, TV por cable y telefonía fija
En Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este martes nuevos aumentos en los precios de los abonos que se pagan por los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija. Las subas, que entrarán en vigencia en marzo, serán de entre un 5 y un 7,5% dependiendo del tamaño del prestador y los planes contratados....
Las tarifas de telefonía celular subirán un 7,5% en febrero y un 2,5% en marzo
El Gobierno autorizó el aumento, que se suma al aplicado durante enero en Internet y TV por cable.
...

En 2020, los medicamentos registraron subas de hasta 1.300%
El indicador corresponde a un informe de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), los medicamentos de alto costo tuvieron aumentos superiores al 55%. Mientras que los fármacos de uso común subieron un 46,1%
...

Aumenta Netflix: ¿cuánto vas a tener que pagar?
Desde este jueves la plataforma de streaming aumenta el costo de las suscripciones, a lo que hay que sumarle varios impuestos.
...

El Gobierno definió cuándo comenzará a regir la ley de teletrabajo y en el sector privado
El Ministerio de Trabajo publicó en el Boletín Oficial la resolución que fija la entrada en vigencia de la norma. Los especialistas advierten por un impacto negativo en el mercado laboral y en la estructura de costos de las empresas
...

Los bancarios acordaron aumento del 29%, con un salario inicial de 92 mil pesos
El sindicato y las cámaras que agrupan a los bancos definieron un incremento en tres tramos que incluye dos revisiones salariales, en septiembre y noviembre.

...

Alertan que el empleo tardará 5 años en recuperar niveles prepandemia
Si bien la actividad económica, a priori, logrará torcer la racha de tres caídas anuales consecutivas, el empleo no logrará recuperar lo perdido en el segundo trimestre del 2020. Los indicadores de pobreza también tendrán un andar lento. Con una política fiscal redistributiva, la historia sería distinta, aunque las restricciones monetarias juegan en contra, señala el sitio BAE Negocios.
...

El Gobierno confirmó que aumentará el número de beneficiarios y los montos del Plan Progresar
El programa de becas incluirá a dos mil alumnos más y el ministro de Educación, Nicolás Trotta anunció que también subirán los montos.
...

Empleados de comercio acordaron revisión de paritaria: el porcentaje del aumento
Los trabajadores recibirán una suba del 21% en tres cuotas con sus sueldos de enero, febrero y marzo. En abril comenzará la paritaria 2021.
...

Ventas en súper desaceleraron caída en noviembre y en mayoristas acumularon 14 meses con subas
Las ventas en supermercados, valuadas a precios constantes de diciembre de 2016, cayeron 1,1% interanual en noviembre, menos de lo que había bajado en los tres meses previos según datos publicados este miércoles por el INDEC. De esta manera, acumularon cuatro meses consecutivos con retrocesos aunque la pérdida se desaceleró en comparación con los tres períodos previos.
...

Por el acuerdo de precios, podría haber aumentos y pocas bocas de expendio
El Gobierno anunció una rebaja de hasta un 30% en los 10 principales cortes vacunos en relación a los valores promedio de diciembre. Qué pasa con el resto...
...

Página 9 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet