Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Siete años de la primera ‘Ni Una Menos’: habrá marchas en Resistencia y en todo el país
La movilización tendrá lugar este viernes bajo la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable". La marcha de Ni Una Menos en nuestra capital - que se promueve desde MuMaLá Chaco -, tendrá una concentración previa a las 8,30 de la mañana en la plaza España para partir desde allí hacia Casa de Gobierno. Tendrá réplicas en todo el país, a lo que se sumarán actividades de organizaciones feministas durante toda la jornada, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización.

”Marchamos otra vez y vamos a seguir haciéndolo para pedir justicia por esas víctimas, pero fundamentalmente para pedir acciones concretas al Estado provincial, al Ejecutivo, al Poder Judicial, al Poder Legislativo”, aseguró Nancy Sotelo, titular de la delegación del INADI y referente de la lucha por los derechos de las mujeres. Apeló a que “Ni una Menos no sea una efeméride, sino acciones concretas todos los días. Que no tengamos que denunciar que las víctimas se acercaron a la Comisaría y no le tomaron la denuncia”.

En la Ciudad de Buenos Aires, entre las actividades previstas, la organización Atravesados por el Femicidio, que nuclea a familias de víctimas de ese delito, hará una performance con zapatos en la plaza del Congreso a las 10 de la mañana. Además, en las redes sociales habrá una iniciativa con familiares contando en primera persona sus historias con el pedido de que este 3 de junio “se escuchen nuestros pedidos”.

Luego, a las 12, la agrupación Familiares Víctimas de Femicidios realizará un memorial con las fotos de las víctimas en Plaza de Mayo.

Desde la Red de Géneros Oculta organizarán un recorrido por los pasillos del asentamiento Ciudad Oculta, ubicada en la Comuna 8 de la Ciudad, interviniendo paredes, ya que muchas de las vecinas no pueden asistir a marchar.

El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir participará de la marcha bajo la consigna “abolición del chineo ya”, en relación a la “práctica sistémica, en formas crueles y aberrantes” que se da cuando hombres abusan sexualmente de niñas y mujeres indígenas.

Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.

En tanto, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana.

Fuente: Chaco día por día


Viernes, 3 de junio de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet