Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
16:15:10
 
 
Economía
Lanzan el Ahora 12 cripto para pagar en cuotas y ganar criptomonedas
Decrypto presenta la primera tarjeta cripto para comprar en 12 cuotas sin interés, tanto en Argentina como en el exterior, y recibir hasta 3% de reintegro en criptomonedas y continúa revolucionando el mercado de las mismas.
La Tarjeta Decrypto es respaldada internacionalmente por Visa y es la única sin un máximo disponible para compras, ya que el límite lo decide el usuario. Como beneficio adicional, premia cada consumo realizado con el reintegro de un 3% si el pago es en cuotas o 2% al abonar en el momento: “Con este producto innovador apuntamos a que todos puedan acceder de manera sencilla a financiar sus compras en cuotas. La economía del futuro es una realidad y queremos que todos puedan ser parte con la Tarjeta Decrypto”, destacó Iván Tello, co-fundador de Decrypto.

Este producto viene a resolve runa problemática que afecta amillones de argentinos que quieren comprar productos o servicios en cuotas y no pueden asumir las altas tasas de financiación de las tarjetas bancarias.

Resulta, además, una alternativa para aquellos usuarios que no califican para tener una tarjeta de crédito o bien no tienen límite suficiente: “Queremos ayudar a que todas las personas puedan volver a comprarse aquellas cosas que necesitan o quieren y que por las altas tasas de financiación se volvieron inaccesibles; pasajes, hospedajes, un iPhone, ropa o cualquier otra cosa”, señaló Tello.

Asimismo, la Tarjeta Decrypto también beneficia a los casi 3 millones de profesionales que trabajan para el exterior y que reciben sus honorarios en criptomonedas o dólares y se ven obligados a triangular el dinero para transformarlo en pesos, perdiendo cerca de un 20% en comisiones. “Estos usuarios van a poder comprar directamente con sus criptomonedas o bien dejarlas como garantía y pagar sus consumos en cuotas”, explicó Tello.

La tarjeta no tiene ningún costo de emisión, de mantenimiento ni ningún tipo de recargo sobre los consumos. Puede solicitarse gratis en la App de Decrypto: www.decrypto.la/app

¿Cómo funciona?

En todas las compras el usuario podrá elegir cómo quiere pagar, si en pesos o criptomonedas y también financiar en 3, 6 o hasta 12 cuotas. Para acceder a este financiamiento, sólo es necesario dejar criptomonedas en garantía en la plataforma hasta saldar sus consumos (a medida que abone las cuotas, se irá liberando la garantía).

El reintegro en criptomonedas se hace de manera automática y es de un 3% al abonar en cuotas o 2% si el pago es en el momento.

Para el desarrollo de este producto innovador, Decrypto realizó una alianza estratégica con Cash Card S.A., empresa procesadora de pagos con más de 5 años de experiencia en la democratización de los sistemas financieros digitales. Al respecto, Diego Staffolani, CEO de Cashcard, expresó: “Nuestro objetivo fue siempre que la mayor parte de la población pueda acceder a un servicio financiero digital y el lanzamiento de la “Tarjeta Decrypto” es un gran paso para lograrlo”.

Acerca de Decrypto

Decrypto.la es el exchange y billetera de inversiones con mayor liquidez de LatAm para comprar, vender e invertir criptomonedas. Opera desde 2019 en Argentina, Perú y, próximamente, en Colombia. La plataforma se presenta como líder en el mercado local en cuanto a volumen, seguridad, liquidez y atención al cliente. Además, a través de su App o versión desktop permite que cualquier persona pueda acceder al mundo cripto de un modo sencillo, rápido y seguro.

Los usuarios pueden operar tanto en su moneda local, como en dólares, para la compra-venta de las principales criptomonedas y activos tokenizados de empresas que cotizan en Estados Unidos como Google, Amazon, Apple, Tesla y Yolo. Además, pueden invertir sus criptos para obtener ingresos extras en Bitcoin (6% anual), Ethereum (4,5%) y USDT (9%).

Recientemente lanzó la Tarjeta Decrypto, la primera tarjeta cripto que permite pagar todas las compras en cuotas sin interés y ganar reintegros en criptos. La misma cuenta con el respaldo internacional de Visa, no tiene costos de emisión ni mantención y se puede utilizar tanto en Argentina como en el resto del mundo.




Fuente: ambito.com


Domingo, 15 de mayo de 2022
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet