Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Dady Brieva, sobre el Gobierno: "Quiero que se queden hasta el final y que la pasemos mal"
Durísimo contra el Gobierno, Dady Brieva se mostró a favor de "profundizar" la grieta y se diferenció del actor Esteban Lamothe, que pidió la renuncia del presidente Mauricio Macri por la dura situación económica....
Detuvieron al ex jugador de Boca Nahuel Zárate por un choque fatal
El exjugador de Boca embistió a un taxi en la General Paz y causó la muerte de dos personas de 54 y 55 años....
Fin del sueño: el gobierno nacional no terminará el Gasoducto del NEA
La decisión de no seguir adelante con la obra concebida para importar gas de Bolivia no impediría la utilización de la infraestructura ya instalada para llevar gas por redes, en el futuro, pero invirtiendo el flujo original: del sur al norte.
...

Macri, con agenda en Nueva York: se reunirá con la ONU, Trump e inversores
El presidente, Mauricio Macri, reactivó su agenda en Nueva York y en dos semanas arribará a Manhattan para protagonizar una corta visita que incluirá un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump, su discurso en la ONU, reuniones con líderes mundiales e inversores de Wall Street y su participación en la gala del Global Citizen Awards, donde será distinguido por su programa de gobierno.
...

La muerte súbita en gente joven: signos a tener en cuenta
La miocardiopatía hipertrófica (MCPH) es una patología compleja y relativamente común que ocurre en una de cada 500 personas de entre 1 y 35 años y está directamente relacionada con la muerte súbita.
...

Trabajadores de Vialidad Nacional, en "estado de asamblea permanente, alerta y movilización"
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la Argentina (STVyARA) manifestó su "rechazo y malestar" frente a un nuevo fracaso en la negociación paritaria y se declaró en estado de asamblea permanente, alerta y movilización, según se informó.
...

Colectivo despistó y terminó incrustado en una alcantarilla: murieron tres personas
Tres personas murieron y más de una veintena resultaron heridas al accidentarse esta madrugada un colectivo de larga distancia que se desplazaba por la ruta nacional 14, a la altura de la localidad correntina de Juan Pujol.
...

Excavan una estancia de Lázaro Báez en busca de un contenedor con dinero
Cruz Aike, una de las estancias de Lázaro Báez, fue allanada por orden del juez federal Claudio Bonadio. Buscan allí un contenedor enterrado a más de quince metros de profundidad en el que se habría escondido dinero....
Ordenan restituir al Estado el predio del astillero Tandanor
Es el mayor recupero de bienes en materia de corrupción de la historia argentina. La causa se remonta a los 90, a su escandalosa privatización. Ahora, la Justicia investigará a Carlos Menem.
...

La UIA reclamó "asistencialismo" para pymes y advirtió que en lo económico "se viene una fuerte caída"
El vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey pidió hoy "asistencialismo" para las pymes que están ligadas con el comercio interno.
...

El Gobierno analiza gravar los bienes de los argentinos en el exterior

Lo dijo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Señaló que en un momento complicado "los que más tienen son los que tienen que hacer un aporte mayor", dijo.
...

Precios Cuidados vs. primeras marcas: hay diferencias de hasta 300 por ciento

Los fideos, el arroz y otros bienes de primera necesidad que no forman parte del programa pueden ser mucho más caros. Conocé el listado oficial....

Tras el acuerdo, Alejandro Finocchiaro les advirtió a los universitarios: "No hay más lugar para paros"

El ministro de Educación confirmó que les descontarán los días a los docentes que hicieron huelga. Los gremios arreglaron un incremento de entre el 24% y 26%, según el cargo....

El dólar alto terminó con el "déme dos" y ahora son los turistas de Chile, Brasil y Uruguay los que vienen de compras a la Argentina

Muchos vienen a hacer turismo, pero también cruzan la frontera para comprar desde ropa hasta alimentos. Incluso, para llenar el tanque de nafta.
...

Por sucesivos aumentos, los conductores resignan calidad de combustibles para ganar en precio
Un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) reveló que en julio pasado la venta total de combustibles líquidos en las estaciones de servicio aumentó 4,46% frente al mes anterior y se estancó respecto del mismo mes del año pasado.
...

Gobierno retrocede y suspende el traspaso de la tarifa social de la luz a las provincias
Estaba previsto que comenzara a regir desde el 1 de enero de 2019. La marcha atrás se dio "en el marco de las conversaciones con las provincias"....
Efecto corrida: por segundo mes consecutivo cayeron los préstamos al sector privado
En medio de la fuerte devaluación de la moneda local frente al dólar, los préstamos al sector privado registraron en agosto su segunda caída consecutiva, al anotar una baja en términos reales del 0,8% en pesos, informó este viernes el BCRA en su informe monetario mensual....
Del Potro le ganó a Nadal por retiro y vuelve a jugar la final del US Open
El tandilense ganaba 7-6 (3) y 6-2 cuando el español abandonó por una lesión en su rodilla derecha. Así, el N°3 del mundo disputará el partido decisivo en Flushing Meadows como en 2009, cuando se coronó. Espera por Djokovic o Nishikori.
...

Gobierno logró bajar 20% precio de gas mayorista y confía en moderar alza de tarifas
En lo que supone la primera compra a mediano plazo en forma abierta en el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) desde su creación hace 14 años, el Gobierno licitó gas para el verano destinado a la generación eléctrica, con una baja del 20% en el precio y ahora apunta a que las tarifas de gas y electricidad a partir de 2019 acompañen la inflación....
Fin a conflicto universitario: mayoría de gremios aceptaron oferta salarial
Cinco de los seis sindicatos docentes aceptaron suba salarial de hasta 26%. De esta manera, se terminará paro de cinco semanas consecutivas. La CONADU Histórica rechazó oferta y anunció que mantendrá la huelga en altas casas de estudios por una semana más....
...

Página 152 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet