Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Economía
Año complicado para Dia en Argentina: volumen de negocios cayó 40%
El grupo español de supermercados Dia anunció pérdidas de €352,5 millones en 2018, en momentos en que es objeto de una oferta de compra de su principal accionista, el millonario ruso Mijaíl Fridman.

En Argentina, por la crisis económica y la devaluación del peso, su volumen de negocios cayó cerca de -39%, un retroceso mucho más marcado que el que tuvo Brasil (casi -18%, principalmente por la devaluación del real) y España, su principal mercado (-2,4%).

Su cifra de negocios global retrocedió un 11,3%, pasando de €8.218 millones en 2017 a €7.289 millones en 2018.

La deuda de la compañía llegó a los €1.452 millones a fines de 2018, "506 millones de euros más que al cierre de 2017", indicó el comunicado. Dia cuenta con 6.157 tiendas en cuatro países: 3.474 en España y el resto en Brasil, Argentina y Portugal.

En 2017, el grupo presentó unos beneficios netos en retroceso de 37%, a €101 millones (ligeramente revisado desde entonces).

En ese momento justificó los resultados por un mal desempeño en China y una reducción de los márgenes en España, donde la marca debió bajar sus precios para hacer frente a la férrea competencia de Mercadona y Lidl.

Las dificultades del grupo se han visto reflejadas en la dirección de la empresa: en diciembre, Dia nombró a su tercer director en menos de seis meses.

En ese contexto, anunció que quiere suprimir hasta 2.100 empleos. Este plan social concierne a Dia y su filial Twins Alimentación y "contempla la extinción de un máximo de 2.100 contratos de trabajo", indicó el grupo en un comunicado.

El plan debe ser todavía negociado entre los sindicatos y Dia, que empleaba a fines de 2017 a cerca de 42.000 personas en el mundo.

Los anuncios de las pérdidas y de los recortes de empleo se producen la misma semana en que el fondo LetterOne del magnate Mijaíl Fridman, primer accionista del grupo (29%), lanzó una Oferta Pública de Adquisición sobre la totalidad de Dia.

El fondo justificó su decisión ante las "serias dificultades financieras" del grupo, que perdió desde el inicio de 2018 cerca del 90% de su valor.

Este desplome le valió su expulsión del índice Ibex 35 en la Bolsa de Madrid, que reúne a las empresas más grandes de España.

"2018 fue un año turbulento para Dia, probablemente el más difícil desde la fundación de la compañía hace más de 40 años", admitió el grupo.

Fuente: Ámbito


Viernes, 8 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet