Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Martín Báez quedó detenido con prisión preventiva por lavado de dinero


Martín Báez, hijo del empresario Lázaro Báez, quedó detenido esta mañana con prisión preventiva por pedido del fiscal Abel Córdoba, luego de presentarse en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en el marco del juicio que se le sigue por lavado de dinero.


Martín Báez llegó pasadas las 6 de la mañana al Aeroparque metropolitano, luego de que ayer se presentara en el juzgado federal de Río Gallegos (Santa Cruz) para hacer saber que estaba a disposición de la justicia, e informar que tenía pasajes para volar a la Ciudad de Buenos Aires durante la madrugada.

A las 7.20 de esta mañana Martín Báez llegó finalmente a los Tribunales de Comodoro Py, antes de que se venciera el plazo estipulado por la Justicia, pautado para las 8, y así evitar su detención. Hoy la Justicia debería definir su situación procesal.

Los jueces del TOF 4, Néstor Costabel, Gabriela López Íñiguez y Adriana Palliotti, habían advertido que ordenarían su encarcelamiento si no se presentaba -y le dieron tiempo hasta las 8 de hoy-, pero no resolvieron aún un pedido de detención que había formulado el fiscal del juicio en diciembre, luego dee que se detectara que había retiró dinero de cuentas sus bancarias, burlando la inhibición judicial.

En el pedido de detención, el fiscal Córdoba había recordado que sobre Martín Báez pesaba un embargo de más de 10 millones de pesos y que sin embargo siguió "con la articulación y ejecución remota de complejas y millonarias maniobras" que le permitieron eludirlo.

La intimación a Martín Báez ocurrió en el marco de la reanudación del juicio oral que se le lleva adelante contra Lázaro Báez, sus cuatro hijos y una veintena de procesados, por lavado de dinero ilegal fruto de irregularidades en la obra pública en Santa Cruz durante el kirchnerismo.

En particular se investigan maniobras multimillonarias de lavado de activos a través de empresas off shore, cuentas en el exterior y compra de bonos.


Jueves, 7 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet