Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Ya se pueden entrar celulares, tablets y notebooks al país sin declararlos en la Aduana


Hasta ahora todos aquellas personas que quisieran ingresar al país productos tecnológicos tenían que pagar el 50% del excedente de los US$300. Si ingresabas un celular de, por ejemplo, US$600, tenías que pagar US$150 extra. Esa medida dejó de funcionar.

...

Carne argentina al mundo: las exportaciones crecieron 72% en volumen y 55% en valor

Desde enero a agosto de este año se enviaron al exterior 328 mil toneladas por un total de U$S 1207 millones....

De cara al debut de las bandas cambiarias, el dólar cerró arriba de $40

El tipo de cambio terminó en $40,53 y subió $1,20 respecto al miércoles. La zona de no intervención del Banco Central irá de $ 34 a $ 44. Empezará a regir el lunes.
...

Confirmaron el procesamiento de Alejandra Gils Carbó por la compra del edificio de la Procuración

La Cámara Federal sostuvo que no hubo perjuicio patrimonial para el Estado pero que se direccionó la licitación.
...

Mauricio Macri: “Tenemos meses difíciles por delante pero nuestro objetivo es el mismo, reducir la pobreza”

El presidente dijo que las cifras reflejan “las turbulencias de los últimos meses”. Pero aseguró que mantendrá el rumbo porque es la “única vía para que nuestros hijos tengan una vida mejor”....

El abogado de Baratta: en la causa "la prueba es de muy baja calidad"


Juan Pablo Alonso, abogado de Roberto Baratta, dijo que se está "trabajando en una futura declaración" de su defendido, y opinó que en la causa de los cuadernos "la prueba es de muy baja calidad".

...

Macri, tras el nuevo acuerdo con el FMI: "En el mundo nos apoyan más que nunca"


El Presidente compartió con Horacio Rodríguez Larreta la inauguración del Parque Olímpico y aseguró: "todo lo que hacemos está generando credibilidad en el mundo
...

Le entraron a robar varias veces, electrificó la casa y su mujer murió al recibir una descarga

La víctima, de 33 años, quiso evitar que su hijo de 10 tocara los cables. La familia ya había sufrido tres robos.

...

El dólar sube tras el nuevo acuerdo con el FMI


La moneda estadounidense se vende $1,14 más cara respecto al valor del cierre de este miércoles, día en el que el ministro de Hacienda dio detalles de la ampliación del crédito otorgado por el organismo internacional.
...

Tras el nuevo acuerdo con el FMI, Mauricio Macri hará un mensaje sobre la pobreza


Será desde las 16.30 y según pudo saber TN.com.ar el anuncio presidencial buscará amortiguar el impacto del índice de indigencia, que se conocerá hoy.

...

Los salarios cayeron con fuerza y se vendría una ola de reapertura de paritarias



El sueldo promedio cayó más de un 6% y el poder de compra tuvo una merma de cerca de un 9%. En julio, antes de la megadevaluación, se perdieron 59.800 empleos.
...

El Gobierno autorizó a volar a 39 destinos a la línea aérea de Vía Bariloche


Sapsa fue habilitada por el ministerio de Transporte y podrá viajar al interior del país y a sitios turísticos internacionales.
...

Los salarios crecen 23% mientras que la inflación es 35%
Además, en octubre la inflación interanual trepará hasta casi 40% y los salarios se rezagarán cada vez más

...

La economía cayó 2,7% en julio y recortó la pérdida del 6,8% de junio
El dato fue difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos....
El FMI amplió a U$S 57.100 el financiamiento y podrá usarse como parte del presupuesto
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció este miércoles junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, un nuevo acuerdo financiero por 57.100 millones de dólares con desemblosos disponibles hasta 2021.

...

Confirman que el juicio por “la ruta del dinero K” comenzará el 30 de octubre

El Tribunal Oral Federal 4 rechazó un pedido de suspensión, y ratificó que debe juzgarse por separado de otras causas por corrupción en el kirchnerismo....

La Iglesia advierte que la ayuda del FMI “no siempre fomenta la producción y el trabajo”

El arzobispo de San Juan, monseñor Jorge Lozano, opinó sobre la situación social en la previa del Foro Interreligioso G20....

Mauricio Macri volvió al país y visitó la sede de Gendarmería atacada con bombas molotov

El mandatario visitó el edificio de calle Tacuarí, atacado el lunes tras un acto de las dos CTA y de agrupaciones K en Plaza de Mayo....

El insólito caso del nene al que le sacaron los dos riñones por error y pelea por su vida

Sebastián, un nene boliviano de 8 años, tenía un tumor en un riñón. Este martes fue trasladado a San Pablo para recibir un tratamiento especializado hasta que pueda recibir un trasplante....

Jorge Faurie y la denuncia contra Venezuela: “El Tribunal está obligado a abrir una investigación”

El canciller aseguró que la presentación, firmada por seis países, se hará a La Haya en la mañana de este miércoles....

...

Página 142 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet