Economía En julio, el gasoil fue 11,6% más caro en el interior  El litro se ubicó a un precio de $1.362 en el promedio de las localidades y de $1.216 en la Ciudad Autónoma. La suba intermensual fue de 3,4% en los lugares relevados y del 2,5% en CABA. Así refleja un informe de la Fundación COLSECOR enmarcado en el Reporte Mensual de Precios.
El relevamiento compara los valores promedio de localidades del interior con los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en Cemento, Nafta y Gasoil, productos relacionados con la construcción, producción y transporte.
El operativo de campo se efectuó del 1 al 7 de julio y se registraron los precios en 29 localidades de 6 provincias. El trabajo se lleva adelante junto a las Cooperativas de Servicios Públicos.
Al indagar en el valor del litro de Gasoil, este se ubicó a $1.362 en promedio en las localidades, un 11,6% más que los $1.221 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Se observó un incremento del 3,4% en relación al mes anterior en los lugares relevados, mientras que en CABA esta fue del 2,5%”.
En lo que va del año, la suba fue del 11,2% en las localidades, mientras que en la Ciudad Autónoma fue del 8,7%. El aumento interanual (Julio 2024/ Julio 2025) fue del 19,9% en el interior y de 24,7% en la Ciudad Autónoma.
Al analizar este comportamiento, el economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación COLSECOR, aseguró que “el precio del gasoil aumentó más en las localidades que en CABA.
En ambos casos por encima de la inflación y con incrementos explicados más por el movimiento en el tipo de cambio que en los precios en general. Hasta julio, el aumento acumulado del gasoil fue del 11,2% en las localidades y del 8,7% en CABA. Esto implicó que la brecha entre ambos valores pase de ser del 9% al 11,5% más caro en las localidades con respecto a CABA”.
Momarandu
Domingo, 24 de agosto de 2025
|