Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gira Presidencial
Mauricio Macri se reunió con Narondra Modi y acordaron “profundizar la relación” entre Argentina e India

El Presidente fue recibido con honores en su primera actividad oficial. Vio a su par Ram Nath Kovind, participó de un homenaje a Mahatma Gandhi y se reunió con el primer ministro, que lo agasajó con un almuerzo.


En su primer día de actividad oficial de su gira por Asia, Mauricio Macri se reunió este lunes con el primer ministro de India, Narondra Modi, con quien acordó "profundizar" la relación entre Argentina e India y "extender" el comercio bilateral.

El Presidente fue recibido por su par, Ram Nath Kovind, en el imponente Rashtrapati Bhavan, el Palacio presidencial y la residencia oficial. Acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y sus hijas Antonia y Valentina, a Macri le prepararon una bienvenida con un desfile de la guardia presidencial y una seguidilla de cañonazos en su honor, que primero provocó susto y luego admiración entre la comitiva.

“Estoy muy contento de estar en India, es un país maravilloso. Hay muchas cosas en las que podemos trabajar juntos en beneficio de ambos países”, dijo Macri en una declaración espontánea ante medios locales y Clarín, antes de retirarse del lugar. Fueron unos 15 minutos de ceremonia, de la que también participó -aunque por protocolo, en un rol secundario- Modi.

Sonriente, el jefe de Estado se dirigió sin escalas rumbo a Raj Ghat, un memorial que marca el lugar en el que Mahatma Gandhi fue incinerado el 31 de enero de 1948.

En el lugar, a Macri le regalaron tres libros de Gandhi y un busto del líder que encabezó el movimiento de lucha contra el dominio colonial británico. El mandatario argentino devolvió gentilezas: llevó como obsequio un libro de la Patagonia.

El Presidente y su familia cumplieron con el ritual y arrojaron una ofrenda floral en el mármol negro que marca el punto exacto de la cremación. Para llegar al lugar, tuvieron que quitarse los zapatos, como todo aquel que quiere acercarse al monumento.

Macri aceptó las pantuflas blancas que le acercaron. Mientras, Juliana, Antonia y Valentina prefirieron caminar descalzas. Varios de la comitiva dudaron qué hacer, pero finalmente optaron por caminar en medias: no quisieron exponerse a fotos con ese detalle.

Con una breve escala en el Taj Mahal Hotel, donde se hospeda, Macri siguió camino hacia el encuentro con Modi. en la Hyderabad House, la "Casa Rosada" del gobierno de India.

Tras una reunión de cerca de una hora, en la que firmaron diez acuerdos de cooperación, Macri y Modi realizaron una declaración conjunta.

Primero fue el turno de Modi, quien marcó a Macri como su "amigo", lo felicitó "por el G-20" y le agradeció por la visita. "Se ha duplicado el comercio en los últimos años, pero hay una oportunidad para extenderlo", le planteó al Presidente.

Por su parte, Macri, que calificó de "excelente" el encuentro que mantuvieron, rescató "la muy buena química" que tiene con Modi, coincidió en que "la relación (entre Argentina e India) tiene una enorme potencialidad" y propuso "profundizar nuestra relación para potenciar el talento" de ambos países.

"Decidimos estrechar el diálogo al más alto nivel para seguir buscando más y mejores oportunidades y beneficios concretos para los argentinos y para los indios", sostuvo.

En ese sentido, Macri remarcó la importancia de que lo hayan acompañado 85 empresarios y pymes y le recordó a Modi que “la Argentina es un proveedor confiable y competitivo de alimentos para los consumidores indios" y le propuso trabajar en materia de cooperación en producción agrícola y de biotecnología.

"Nuestra máxima prioridad es reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, para lo cual es fundamental modernizar nuestras economías e integrarlas al mundo”, planteó el jefe de Estado.

Modi manifestó su serio interés en el litio: expuso que para 2030 India tiene el objetivo de tener el 30% de los vehículos eléctricos y subrayó que Argentina "es parte del triángulo del litio, que contiene alrededor del 54%” de ese metal de todo el mundo. "Ahí tenemos una enorme área, sin duda, de intercambio entre nuestros países”, asintió Macri.

Modi enumeró “la potencialidad en muchas áreas, como agricultura, metales y minerales, productos farmacéuticos, petróleo y gas, químicos, y servicios, solo por nombrar algunos, fueron parte de nuestras conversaciones de hoy”.

Por último, luego de que Modi aludiera al atentado terrorista del jueves en la Cachemira india, que dejó 41 muertos, y dijera que "se terminó el tiempo del diálogo, hay que tomar medidas concretas y terminar con el terrorismo", Macri se solidarizó y ofreció sus "condolencias a las familias de las víctimas del cruel atentado".

"Condeno firmemente, como lo vinimos haciendo desde hace tres años que gobernamos, y la Argentina desde hace mucho más, todo acto terrorista”, enfatizó, en un mensaje de respaldo a India, que acusa a Pakistán por el hecho, lo que reavivó la tensión entre ambos países.

Tras el almuerzo con el que lo agasajó Modi, un selecto grupo de empresarios de primera línea de India esperó a Macri en el Taj Mahal Hotel y mantuvieron una reunión en el Salón Parliament, mientras la delegación de pymes argentinas mantenía reuniones para intentar colocar sus productos. Según contaron fuentes oficiales, se trató de un encuentro pedido por los directivos locales. Este martes, en Bombay, el Presidente se verá con CEOs de otras importantes compañías de India.



Fuente: Clarín


Lunes, 18 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet