Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cuadernos de la corrupción
Nuevos detalles sobre los fondos que lavaba Daniel Muñoz

El contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, dijo que escondió millones en la casa de la madre del ex presidente en Río Gallegos. Y que Muñoz los retiraba para comprar propiedades.


El contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, aportó nuevos detalles sobre el mecanismo que utilizaba Daniel Muñoz para lavar dinero de la corrupción a través de la compra de propiedades en el exterior. Según publicó el diario La Nación, Manzanares afirmó ante la Justicia que escondió un bolso con 20 millones de dólares en la casa de la madre de Néstor Kirchner en Río Gallegos. Y dijo que esa plata Muñoz la sacaba para comprar bienes fuera del país.

La ​Justicia reconstruyó que Muñoz -con la plata ilegal- compró propiedades en Miami y Nueva York por al menos US$ 70 millones a traves de sociedades off shore constituidas en paraísos fiscales que estaban a nombre de testaferros. Muchos de esos testaferros de Muñoz y su esposa, Carolina Pochetti, fueron detenidos por el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas. Y varias de las propiedades fueron vendidas luego de que se supiera de su existencia por las revelaciones de los Panama Papers.

Parte de la plata de esas ventas, unos US$ 30 millones, se destinó en la construcción de un emprendimiento hotelero en Turks and Caicos, una isla tropical en auge.

La casa donde vivía María Ostoic está ubicada en 25 de Mayo al 400 en Río Gallegos a dos cuadras de la propiedad que los Kirchner ocuparon entre 2003 y 2007 y que luego le vendieron a Lázaro Báez. En los últimos días, esa propiedad sencilla, con techos de chapa y despintada por el paso del tiempo, fue objeto de un operativo de la Policía Federal.

Las revelación de Manzanares ante el fiscal Carlos Stornelli en el marco de su indagatoria como arrepentido vuelve a levantar las sospechas sobre de quién era el dinero que lavaba Muñoz ¿Suyo o de los Kirchner?

Tras su declaración como arrepentido, Manzanares ingreso en el Programa de Protección de Testigos e Imputados y fue trasladado de la cárcel de Ezeiza donde estaba detenido a un lugar desconocido y custodiado.

Clarín ya había contado que Manzanares vinculó a Néstor y Cristina Kirchner con las operatorias ilegales y que reveló que Daniel Muñoz llevaba al Sur bolsos con dinero que se guardaban en Río Gallegos en la casa de Ostoic. Pero ahora se suma el dato de los US$ 20 millones.

La casa de Ostoic ya había quedado en el centro de tramas sospechosas. El año pasado un grupo de personas ingresó a la vivienda en busca de dinero, y la policía provincial investigaba si los ladrones tenían alguna conexión con los robos a estancias de Lázaro Báez donde también se ingresó en busca de dinero oculto.



Fuente: Clarín


Lunes, 18 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet