Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
CHACO DIA POR DIA adelantó 72 horas antes el resultado de las elecciones legislativas en el Chaco


Con el título ''Escenario de probable paridad con evidentes signos de apatía electoral'', en la tarde noche del pasado jueves el director de este medio y del Grupo Ciudad, Pedro Cáceres, señaló en una nota editorial que, ''los escasos sondeos de opinión que se dieron a conocer indican que el oficialismo obtendría ocho (8) bancas y la suma de la oposición alcanzaría igual cantidad de legisladores''. Este domingo, su visión analítica quedó confirmada.




Con la experiencia y la capacidad periodística que lo caracteriza, nuestro director detalló el escenario que surgía tres días antes de los comicios en base al pulso cotidiano que se reflejaba en la ciudadanía y el desarrollo que mostraban las diferentes campañas proselitistas de las distintas fuerzas políticas que competirían en el acto eleccionario de la víspera. Sin dudas, una clara apreciación profesional a la hora de informar.

La nota de Pedro Cáceres del jueves 8 de mayo

”La provincia del Chaco elige dieciséis (16) diputados provinciales este domingo 11 de mayo, en un clima electoral de marcado desinterés por parte de la ciudadanía, excepto en los alrededores de los locales de campaña. Los escasos sondeos de opinión que se dieron a conocer indican que el oficialismo obtendría ocho (8) bancas y la suma de la oposición alcanzaría igual cantidad de legisladores.

La mayor incógnita de esta elección de medio término, es la cantidad de ciudadanos que van a concurrir a votar, normalmente la asistencia es menor que en los comicios donde se elige gobernador o presidente. En esta oportunidad, la indiferencia es notoria.

Las campañas fueron muy cortas e intensas, los candidatos debieron poner mayor énfasis en una tarea docente, en cuanto a la importancia de la elección y qué es verdaderamente lo que se vota.

Son once (11) las alianzas y partidos políticos que participarán. El oficialismo, a través del gobernador Leandro Zdero, logró abrochar la única alianza con Nación y nació Chaco Puede + la Libertad Avanza, Lista 653, conformada en su totalidad por candidatos nuevos.

El peronismo va dividido en dos listas, Frente Chaco Merece Más, Lista 652, que encabeza Jorge Capitanich. El otro sector es Frente Primero Chaco, Lista 655, conformada por un grupo de intendentes que van a traccionar una importante cantidad de electores. El Nuevo Espacio Chaco Independiente, Lista 656, lleva a Juan José Bergia como cabeza de lista. Estas son las cuatro alianzas que con amplias posibilidades, van a disputar las dieciseis bancas en juego.

También participarán de los comicios, Partido del Obrero, Lista 123; Proyecto Sur, Lista 180; Lealtad Popular, Lista 604; Participación Ciudadana, Lista 612; Bases para la Libertad, Lista 654; Ahora Vos Chaco, Lista 642; Frente Arraigo, Lista 635.

El oficialismo pone en juego siete bancas y según los pronósticos podría obtener ocho, pero con un condimento especial, porque con la conformación de la alianza con la Libertad Avanza debió ceder dos candidatos en el tercer y sexto lugar.

El peronismo renueva siete bancas en total y si las encuestas aciertan y hacen una buena elección podrían obtener el mismo número de legisladores y tal vez, uno más, seis escaños para Chaco Merece Más y dos Primero Chaco. Este último estaría en disputa con El Nuevo Espacio Chaco Independiente, que de ingresar renovaría su actual banca.

Este escenario electoral muestra a un oficialismo triunfante en los números de sufragios y a toda la oposición obteniendo menos votos, pero la misma cantidad de bancas, porque esta elección se define por el sistema proporcional de representación D”Hondt.

La importancia de la elección en el Chaco, tiene que ver con la conformación de la única alianza que se concretó a nivel nacional entre la UCR y la Libertad Avanza, el resultado final, repercutirá sin dudas, en Balcarce 50.

Hay pronóstico de buen tiempo en el Chaco para el domingo, luego de una semana de copiosas lluvias en todo el territorio provincial, es de esperar, que la ciudadanía concurra a hacer valer su derecho a elegir a sus representantes”.


Lunes, 12 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet