Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Operativo Roca: el Gobierno de Milei autorizó a militares a detener civiles en la frontera

Es en el marco del "Operativo Julio Argentino Roca", que se complementa con el Plan Güemes. La instrucción habilita al Ejército y la Armada a portar armas de fuego y detener civiles "en flagrancia" en la frontera norte.
El Gobierno de Javier Milei autorizó a fuerzas del Ejército y la Armada a que detengan a civiles en la frontera norte del país. La medida fue confirmada este domingo por el ministro de Defensa, Luis Petri, en X, y se enmarca en la Operación “Julio Argentino Roca” lanzada el 15 de abril y respaldada por el Decreto 1112/2024.

El ministro defendió la aplicación del cambio en materia de seguridad nacional al argumentar que la posibilidad de cursar “detenciones en flagrancias” está prevista en todos los códigos procesales provinciales y en el nacional. “Solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas”, se jactó Petri en X y remató: “Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”.

En qué consiste la nueva Operación “Julio Argentina Roca”

Con el lema “la defensa del país comienza en sus fronteras”, el ministro de Defensa puso en marcha el pasado 15 de abril la Operación “Julio Argentino Roca” que busca “reforzar” la vigilancia y el “control” de la Zona de Seguridad de Fronteras del norte y noreste del país, en complementariedad con el Plan Güemes que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó a fines del año pasado en Salta. Ambas operaciones están respaldadas en el Decreto 1112/2024 que modificó restricciones al accionar de las FF.AA como la que reducía su accionar solo una vez que hubiere “agresiones de origen externo perpetradas por fuerzas armadas pertenecientes a otro/s Estado/”. Con esta modificación, las fuerzas pueden accionar en las fronteras ante una amenaza de cualquier naturaleza.

El Gobierno dispuso 10 mil efectivos para participar de la Operación en zonas rurales, alejadas de centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos. Para ello, puso a disposición drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond para relevamiento y generación de información estratégica. “El personal fue capacitado en ejercicios prácticos bajo reglas de empeñamiento y equipado con nuevos elementos de protección individual”, explicó el ministerio de Defensa.

El Destape


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet