Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Ibarra, subsecretaria de Trabajo: “Apostamos al vínculo entre el sector público y el privado para generar empleo”


En los estudios de CIUDAD TV, la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, para dialogar sobre diversas acciones que se vienen desarrollando desde el área y sobre la reunión de gobernadores y el trabajo que vienen articulando con provincias del Litoral en torno al empleo.


La subsecretaria Ibarra comentó que cuando acompañaron la firma del tratado de integración de las provincias se establecieron ejes estratégicos para ser abordados en el comité ejecutivo, una tarea en la que la funcionaria acompaña al coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, conformando mesas técnicas de hidrovía, de energía, de pesca, turismo y de trabajo, empleo y seguridad social. .

Recordó que en diciembre se formó un comité para abordar temas de empleo y trabajo, con funcionarios de diferentes provincias, a propuesta de Ibarra.

Remarcó que hay fuertes enfoques en la provincia para generar empleo genuino y promover el emprendimiento, “darle las herramientas a las personas para buscar su autonomía”.

Con el área de emprendedurismo, se trabaja en capacitaciones y en la entrega de créditos para los emprendimientos.

En paralelo, se realizan las capacitaciones gratuitas, como las de Cámara de Comercio y CAME, destinadas a ayudar a las personas a encontrar empleo o mejorar sus habilidades. Contó que en Resistencia, se finalizarán en mayo con aproximadamente mil jóvenes, varios de ellos ya vinculándose con socios de la Cámara. “La idea es poder generar el vínculo entre el sector público y el privado para generar empleo”, destacó.

También se refrió a la plataforma Impulsar Chaco, para ayudar a las personas a cargar sus currículums y diferenciar a quienes completaron sus cursos de capacitación.

El programa “Capacitar Chaco” ofrece sesiones de capacitación virtual en áreas como marketing, atención al cliente, logística y administración.

Por otro lado, hay planes para crear una base de datos de profesionales en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas.

En relación al apoyo a emprendedores, ratificó el respaldo a través de capacitación y oportunidades de crédito.

Recordó que los créditos del CFI (Consejo Federal de Inversiones) están disponibles para las PyMEs a tasas del 20%.

El objetivo de “Impulsar Chaco” es generar empleos, brindar capacitación y apoyar a los emprendedores en toda la provincia.

Ibarra enfatizó la importancia de crear programas duraderos que beneficien a la provincia más allá de su propio mandato.


Viernes, 2 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet