Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Guerra comercial EEUU-China: una encuesta revela que la mayoría rechaza la posición de Milei

Además, a meses de las elecciones para el Congreso de la Nación, más de la mitad de los encuestados considera que el parlamento tendría que ponerle "límites" al Presidente.
Una nueva encuesta de la consultora Zuban Córdoba reveló el fuerte rechazo a la posición de Javier Milei en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, países que se impusieron altísimos aranceles a las importaciones en las últimas semanas. Además, la mayoría consideró que “la imagen de Argentina en el mundo” empeoró desde que el libertario es presidente.

Para el estudio, la consultora les hizo preguntas entre el 16 y el 19 de abril a 1.600 personas que viven en Argentina. El margen de error informado es de +/- 2,45% y el nivel de confianza es del 95%.

Para el 55,5%, Argentina debería adoptar una posición neutral ante el conflicto entre Estados Unidos y China. Solamente el 19,3% considera que Milei debería alinearse con el país norteamericano, mientras que el 20,9% opina que tendría que estar más cerca de China. Respecto a lo que efectivamente pasa, el 61,6% piensa que la gestión de Milei está “en sintonía” con la del presidente estadounidense, Donald Trump.

El 58,6% rechaza la política internacional de Milei, ya que considera que no es “lo que necesita Argentina”; solamente el 37,8% la aprueba. Además, el 54,1% de los encuestados asegura que la imagen de Argentina ante el mundo empeoró desde que Milei es jefe de Estado, en contraste con el 41% que dice que mejoró.

La crisis económica y la necesidad de ponerle “límites” a Milei

A pesar de que el Gobierno se vanagloria de su gestión económica, que durante meses consiguió ponerle un freno a la inflación a costa de un ajuste que cayó principalmente sobre los jubilados, la mayoría de los argentinos no cree que el rumbo económico sea el correcto, tal como se vislumbra en la encuesta. De hecho, el 62,8% afirma que “la inflación está subiendo”. Además, el 55,7% no le cree a Milei cuando dice que “la inflación bajó” y el 60,9% no le cree cuando afirma que hubo un descenso en el índice de pobreza.

Además, en un año marcado por las elecciones legislativas, que a nivel nacional serán en octubre, el 59,8% de los consultados por Zuban Córdoba está de acuerdo en la premisa que afirma que el Congreso de la Nación “tiene que ponerle más límites” al Presidente. Por otra parte, un 38,8% está en desacuerdo.

El Destape


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet