Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El Gobierno provincial refuerza sistema sanitario con nueva ambulancia para el Hospital de Hermoso Campo

El gobernador Leandro Zdero ratificó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema sanitario de toda la provincia del Chaco. En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.

La incorporación de esta ambulancia representa un avance importante hacia un sistema de salud más eficiente y accesible. Forma parte del plan del gobernador Leandro Zdero de equipar a todos los hospitales de la provincia con unidades modernas, reflejando los frutos de una gestión eficiente y honesta en beneficio de todos los chaqueños.

Acompañaron al Gobernador, la vicegobernadora Silvana Schneider; el ministro de Salud Sergio Rodríguez; la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado y la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Mercadin.

“Estamos ratificando el trabajo que venimos realizando”

El primer mandatario provincial reafirmó el rumbo de su gestión de reforzar el sistema sanitario del Chaco. “Estamos ratificando el trabajo que venimos realizando en materia de salud, pero también afirmando que lo estamos haciendo de manera organizada, responsable y optimizando los recursos de todos los chaqueños en el marco de las 60 ambulancias que hemos entregado”, señaló Zdero.

Además, el Gobernador realizó un importante anuncio: “El hospital está frente a una calle que no está asfaltada, desde Vialidad Provincial vamos a asumir el compromiso de hacer el asfalto y conectar también con otras instituciones”.

Asimismo, precisó: “Vamos a llegar a equipar casi el 90% del sistema sanitario en una red que nos permitió recuperar ambulancias que estaban en un cementerio de ambulancias, que necesitaban ser reparadas y lo hicimos en el primer momento de la gestión. No es una cuestión de tirar las cosas así porque son cosas del Estado”.

De esa manera, el Gobernador fue contundente contra la gestión anterior: “Esto nos pasó durante muchos años, hicieron lo que quisieron con la salud, destruyeron la salud pública y nosotros decidimos recuperarla. Después de más de 10 años que la provincia no compraba en el primer año de una gestión 60 ambulancias con recursos propios”.

Zdero también explicó las dificultades que enfrenta el Gobierno provincial para regularizar la situación de muchas ambulancias en desuso. “Antes se recibían muchas ambulancias de afuera, y hoy si nosotros queremos rematarlas, como lo hicimos con varios vehículos de la corrupción de los piqueteros u otros que logramos recuperarlos, no podemos porque ni siquiera tenemos el título a nombre de la provincia”.

De todas formas, señaló: “Seguiremos buscando la alternativa porque el interés es venderlas o rematarlas como chatarra y así poder comprar nuevas, pero la verdad que no podemos seguir teniendo lugares que son cementerios y eso fue lo que pasó en la provincia”.

“Demostramos que con orden, austeridad y eficiencia le damos respuestas a la gente”

Por su parte el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, destacó el cumplimiento de los compromisos asumidos en la gestión sanitaria y remarcó los avances logrados a partir de una administración austera, ordenada y eficiente.

“Pudimos demostrar en estos 16 meses de gestión que, con austeridad, con orden y con eficiencia le podemos dar respuesta a la gente porque comprar una ambulancia y destinarla a la red sanitaria, independientemente del lugar donde la destinemos, significa devolverle a la gente lo que se merece”, aseveró.

De ese modo, recordó: “Cuando asumimos vimos que el sistema de salud era bastante anárquico y desorganizado, donde las ambulancias parecían propiedad exclusiva de algunos lugares. Nosotros vamos a sacarle la territorialidad, independientemente de donde estén asentadas las ambulancias, para que entiendan que somos todo parte de una misma red”.

Y comentó: “Estamos pronto a abrir una licitación de la georreferenciación de todas las ambulancias de la provincia, donde le vamos a colocar un sistema de GPS que nos va a permitir saber en qué lugar está cada una, cuántos kilómetros recorre, cómo se la usa, a qué velocidad circula, cuánto combustible consume, pero lo que es más importante ES que se va a ir integrando un sistema de software que permitirá que la ambulancia que esté más cerca de la necesidad sea la que primera salga, independientemente si es de una u otra localidad”.

“Una ambulancia representa un símbolo muy importante”

El director del hospital de Hermoso Campo, Jorge Chiriniuk, valoró la llegada de una nueva ambulancia destinada a reforzar la red sanitaria provincial, destacando la importancia del vehículo para garantizar traslados seguros y ágiles hacia los centros de mayor complejidad.

“Siempre es necesario tener una ambulancia en buenas condiciones. Al contar con una de primera categoría nos garantiza seguridad en la ruta, poder maniobrar si hay que hacerlo, y esto es una gran respuesta por parte de esta gestión”, expresó.

Y puntualizó: “La ambulancia representa un símbolo muy importante. Hemos mejorado muchísimo y eso se debe a las gestiones que realizó tanto el Gobernador, como el ministro de Salud y la Vicegobernadora”.

Ambulancia de primera categoría para Hermoso Campo

La nueva ambulancia cuenta con un área de trabajo amplia de 3 metros de largo, completamente hermética para impedir la entrada de polvo, y equipada con un sistema de aislación térmica y acústica no contaminante. El interior está revestido con materiales lavables y diseñados para facilitar la desinfección, con geometrías que favorecen tanto la iluminación como la colocación de elementos médicos.

Dispone de acceso trasero mediante dos portones esmerilados y polarizados, y un portón lateral corredizo que permite ventilación, todo pensado para proteger la privacidad y comodidad del paciente.

En cuanto al equipamiento, incorpora una camilla de aluminio con ruedas de gran tamaño y espacio para guardar una tabla de raquis, una silla de ruedas plegable y soportes especiales para cilindros de oxígeno, con dos tubos de 3 m³ conectados a una central de oxígeno con regulador y humidificador.

Además, ofrece asientos con cinturones de seguridad para el acompañante sanitario y para dos pasajeros adicionales, y un mueble de una sola pieza de plástico termo conformado que optimiza el almacenamiento de insumos médicos durante el traslado.


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet