Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Se celebra el Viernes Santo en el mundo que conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo


El Viernes Santo es una fecha importante en el calendario cristiano, que conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo. Es parte de la Semana Santa, un período de reflexión y devoción para muchos cristianos alrededor del mundo. En esta fecha, se recuerda la pasión y sacrificio de Jesús, y se realizan diversas ceremonias y rituales en iglesias y comunidades. Es un día de duelo y reflexión para muchos creyentes.


La Semana Santa marca el final de la Cuaresma. Comienza con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén, y culmina con el Domingo de Resurrección, conocido también como Pascua. Durante estos días, la Iglesia propone a sus fieles intensificar la oración, la limosna y el ayuno.

Qué se recuerda en el Viernes Santo

El Viernes Santo es el día en el que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo. Según los Evangelios, Jesús fue detenido, juzgado y condenado a muerte por crucifixión bajo la autoridad de Poncio Pilato, representante del Imperio Romano en Judea. La tradición relata que fue obligado a cargar la cruz hasta el Monte Calvario, donde fue ejecutado junto a dos ladrones.

Este día representa, dentro del calendario litúrgico católico, un momento de luto y penitencia. No se celebran misas, y las ceremonias están centradas en la adoración de la cruz, la lectura de la Pasión y la Comunión, sin la consagración de la Eucaristía. El ambiente litúrgico se caracteriza por la sobriedad y el silencio, en contraste con la celebración que representa la Pascua.

Prácticas religiosas durante el Viernes Santo

Durante el Viernes Santo, los fieles participan en actos como el viacrucis, una representación del camino de Jesús hacia la crucifixión, dividido en estaciones que rememoran diferentes momentos de ese recorrido, como sus caídas, su encuentro con su madre María y la crucifixión.

Además, se mantiene la tradición de no consumir carne roja en señal de respeto y penitencia. Esta práctica se vincula al ayuno de Jesús durante cuarenta días en el desierto, y es considerada por muchos creyentes como un gesto de sacrificio y purificación.

De acuerdo con el portal oficial de noticias del Vaticano, Vatican News, el ayuno y la abstinencia del Viernes Santo tienen raíces antiguas y se extendieron históricamente a todos los viernes del año, aunque con el tiempo se mantuvieron principalmente en fechas claves del calendario litúrgico.

El Viernes Santo representa el sacrificio de Jesús como acto de redención por la humanidad, y anticipa el mensaje de esperanza y resurrección que se celebra el domingo siguiente.

Aunque su significado es religioso, la jornada también tiene impacto cultural en distintos países, donde se realizan procesiones, representaciones teatrales y diversas manifestaciones públicas vinculadas a la tradición cristiana.

Clarín


Viernes, 18 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet