Resistencia - Chaco
Lunes 31 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Elecciones: “Hay dos modelos bien claros: uno es de austeridad y cambio; y el otro de alianza con los piqueteros”




En el marco de las elecciones legislativas previstas para el 11 de mayo, donde el oficialismo provincial participará en alianza con La Libertad Avanza, el ministro de Infraestructura del Chaco, Hugo Domínguez, sostuvo que los comicios definirán entre dos modelos de gestión: el encabezado por el actual gobernador Leandro Zdero y el representado por el exmandatario Jorge Capitanich.




A pesar de que se presentan varias listas, Domínguez consideró que la elección se definirá entre dos bandos. “Yo creo claramente que está bien dividido los dos modelos. Un modelo que encabeza el gobernador Zdero, de austeridad, de cambio, de trabajo, de empatía con la gente, de orden. Y otro que es el pasado, que encabeza el exgobernador Capitanich, que tiene que ver con, por ejemplo, esa alianza que hacían con los piqueteros”, señaló en declaraciones a CIUDAD TV.

Domínguez recordó que durante la gestión anterior “teníamos las calles tomadas”. “Ahora, que vengo de establecimientos escolares, me recordaban los directorios de esa escuela que eran piqueteros directores de escuelas”, añadió.

El ministro enfatizó que “son dos modelos totalmente diferentes”. “Uno plantea realmente una mirada de futuro y de salir de estos peores indicadores que están en los lugares más bajos, no solo en pobreza, sino también en educación y demás, salir de ahí. Y otro plantea volver hacia ahí”, indicó.

Se mostró confiado además en que la ciudadanía chaqueña respaldará al oficialismo en los próximos comicios: “Soy un convencido de que la ciudadanía de Chaco va a acompañar al gobernador Zdero en estas próximas elecciones”, afirmó.

Consultado sobre el impacto de la alianza con La Libertad Avanza, afirmó que existen coincidencias con los libertarios en cuanto a una cuestión que para el gobierno es clave: el orden”. “El propio presidente de la Nación ve en Zdero que es uno de los gobernadores que genera ese orden que él pregona”, indicó.

“Nosotros tenemos muchas coincidencias también con el Gobierno Nacional y otras disidencias, porque somos otro partido, pero coincidimos claramente en esto del equilibrio fiscal. Hay que gastar lo que se tiene. No se puede gastar mucho más de lo que se tiene, porque obviamente eso te lleva a fracaso”, sostuvo.

Para ilustrar su punto, comparó la administración pública con la economía doméstica: “Es como la casa de cada uno. Si uno gasta más de lo que ingresa, en algún momento revienta. Y esto es lo que estaba pasando”.


Jueves, 27 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet