Resistencia - Chaco
Lunes 31 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
El senador Antonio Rodas impulsa un marco legal para las empresas de triple impacto


El senador nacional por Chaco, Antonio José Rodas, presentó - en el marco del Día Mundial del Clima - un proyecto de ley para la regulación de las Sociedades de Beneficio e Interés Común (BIC), promoviendo un modelo empresarial que conjuga rentabilidad económica con impacto social y ambiental positivo.



“El futuro de las empresas es sostenible e inclusivo, o no es futuro”, afirmó el senador Rodas al presentar la iniciativa. “No se trata solo de hacer negocios, se trata de hacerlos bien. Necesitamos un marco normativo que reconozca y fomente a las empresas que contribuyen al bien común”.

Un modelo empresarial con propósito

El proyecto de ley establece un régimen para aquellas empresas que, además de generar ganancias, asumen un compromiso explícito con el desarrollo sostenible, el empleo digno y la producción responsable. “Un negocio sin propósito, no es negocio”, remarcó Rodas.

Entre los beneficios que propone esta legislación se encuentran incentivos para el financiamiento, ventajas en la retención de talento y fidelización de proveedores y consumidores. Además, la ley contempla un sistema de auditorías y reportes anuales que garanticen la transparencia y cumplimiento de los compromisos asumidos por estas empresas.

Un impacto positivo para todos

El marco legal propuesto busca generar beneficios no solo para las empresas, sino también para trabajadores, inversionistas y consumidores:

Para las empresas: acceso a nuevos mercados, atracción de inversiones y fortalecimiento de su reputación.
Para los trabajadores: mayor sentido de pertenencia y satisfacción laboral al formar parte de empresas con impacto social.
Para los inversionistas: oportunidades de financiamiento en iniciativas con valor agregado ambiental y social.
Para los consumidores: la posibilidad de elegir productos y servicios de compañías con prácticas empresariales responsables.
Hacia un país más sustentable

El senador Rodas destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo económico que promueva la equidad social y el respeto por el medio ambiente. “Hoy, en el Día Mundial del Clima, debemos reflexionar sobre cómo nuestras decisiones empresariales impactan en el planeta y en las generaciones futuras. Con este proyecto, damos un paso firme hacia una Argentina más justa, inclusiva y sustentable”.

El proyecto de ley ya fue presentado en el Senado Nacional y espera su debate en comisiones. Su aprobación representaría un reconocimiento formal a un sector clave para el desarrollo económico y social del país.


Jueves, 27 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet