Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
Capitanich inaugurará este viernes la megaobra del CEF N°1 de Resistencia
Con una inversión de más de $1.000 millones quedará habilitado el centro deportivo más grande de la provincia. Solo en su etapa final dio trabajo a más de 200 obreros.


El gobernador Jorge Capitanich inaugurará este viernes, a las 8, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 de Resistencia. Con una inversión que superó los $1.000 millones, será el centro deportivo más grande de la provincia, espacio propicio para albergar eventos nacionales e internacionales.

Ubicado en el parque 2 de Febrero, sobre avenida Lavalle al 700, el complejo concentrará las instituciones deportivo-educativas de mayor referencia, con estadio cubierto, gimnasios, piletas, aulas y oficinas. Y sólo en su etapa final generó más de 200 puestos de trabajo.

Cuenta con tres gimnasios y sus respectivos sanitarios, piscina semiolímpica y piscina para rehabilitación, consultorio de kinesiología, sala de primeros auxilios, depósitos de insumos deportivos, guardería infantil para hijas e hijos de los alumnos y docentes, biblioteca, auditorio y bar-cantina.

Será centro además, del Instituto Superior de Educación Física (IESEF) y de la Fundación Deportiva Social Chaco (DESOCHA). También será sede de la Liga Chaqueña de Fútbol y de diversas federaciones deportivas.

La del CEF Nº 1 es una de las obras deportivas con mayor inversión en la provincia, con un presupuesto total de $1.044.662.675 ejecutado en dos etapas.

En los gimnasios se realizaron tareas de refacción y refuncionalización, siendo el gimnasio N°1 el que mayor intervención tuvo. Se amplió su capacidad para convertirlo en un imponente estadio cubierto con capacidad de hasta 2 mil espectadores sentados, adecuando las medidas reglamentarias de su cancha y dotándolo de los servicios necesarios para su uso en competencias internacionales de básquet y vóley.

Noticias Relacionadas
DESTACADOS
Encefalomielitis equina: “No hay ninguna confirmación en seres humanos y no hay ningún caso sospechoso tampoco”
30 noviembre 2023
DESTACADOS
Gabinete de Zdero: Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé a Instituto de Ciencia
30 noviembre 2023
DESTACADOS
Chaco en el lote de las provincias que garantizaron el pago del aguinaldo
30 noviembre 2023



Últimas Noticias
Piden presencialidad plena para evitar comentarios agraviantes en un juicio de lesa humanidad
30 noviembre 20231 Views
Detuvieron a seis hombres por presunta distribución de material de abuso contra infancias
30 noviembre 20231 Views
Pignanelli: “Los despidos son una respuesta al anuncio de estanflación”
30 noviembre 20232 Views
Buscar Noticias
Buscar …
Seguinos en Nuestras Redes Sociales
Facebook
YouTube
WhatsApp
Twitter
Instagram
Twitch





DESTACADOS
Gabinete de Zdero: Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé a Instituto de Ciencia
El gobernador electo Leandro Zdero, con el paso de las horas, continúa confirmando a los nuevos integrantes de su gabinete. En Lotería Chaqueña, asumirá como presidente, el Contador Público Lucas Apud Masín y en la presidencia del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación lo hará la prof. Delfina Veiravé.
30 noviembre 2023
Gabinetezzz

PRESIDENTE DE LOTERÍA CHAQUEÑA
Lucas Apud Masín
Es Contador Público, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Es Magíster en Dirección de Empresas y Negocios del IAE Business School de la Universidad Austral. Realizó la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. Es asesor financiero y desarrolla sus actividades en el sector privado vinculado al transporte, logística y fianzas

INSTITUTO CHAQUEÑO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (ICCTI)
Delfina Veiravé

Es graduada de la UNNE en Ciencias de la Educación, con estudios de Posgrado en Educación y Sociedad y en Gestión de la Educación Superior. Es Profesora universitaria de grado y posgrado, investigadora y formadora de recursos humanos. Fue Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste. Anteriormente fue Vicerrectora (UNNE), Decana y Secretaria Académica de la Facultad de Humanidades. Fue miembro del Consejo Nacional Interinstitucional de Ciencia y Tecnología en representación del CIN por la región NEA.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet