Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Tras ser condenado por crímenes de lesa humanidad, Marcos Levin seguirá detenido
La Sala III de la Cámara de Casación rechazó el pedido de su defensa para que la Corte Suprema revise la decisión que ordenó su prisión preventiva domiciliaria.
Casi un mes después de que fuera condenado por segunda vez por crímenes de lesa humanidad, el ex dueño de La Veloz del Norte, Marcos Levin, recibió otro fallo en su contra: la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso extraordinario presentado por su defensa para que su prisión preventiva sea analizada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Integrada por los camaristas Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, la Sala III declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por Levin para que el máximo tribunal revise la detención domiciliaria preventiva que cumple desde octubre del año pasado.

“No ha sido demostrada en el caso la alegada vulneración a las garantías constitucionales del debido proceso y de la doble instancia, a los efectos de ser considerada como una cuestión federal suficiente, debidamente fundada, que permita habilitar la competencia extraordinaria del máximo Tribunal”, señalaron los jueces en un fallo que tiene fecha de este lunes.

Desde octubre de 2022, Levin cumple prisión en su domicilio y es controlado por una pulsera electrónica. Esto fue ordenado por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta antes de que se realizara el segundo juicio oral por crímenes en La Veloz del Norte.

La defensa de Levín apeló la decisión del TOF, que fue rechazada por Casación en julio de este año y ahora quedó firme con esta resolución.

En el juicio oral que finalizó hace menos de un mes fue histórico: el empresario de Salta fue condenado a 18 años de prisión por el secuestro y las torturas a 17 trabajadores de la firma de transporte durante la última dictadura. En ese debate, también fueron condenados a 16 años el excomisario Víctor Hugo Almirón y el exjefe de Personal de la empresa José Antonio Grueso.

Un día antes de conocerse el veredicto, la Cámara Federal de Casación Penal, luego de varios años de idas y vueltas, confirmó la primera sentencia contra Levin por crímenes de lesa humanidad en La Veloz del Norte durante la última dictadura. En ese juicio, realizado en 2016, Levin fue condenado a 12 años de cárcel por el secuestro y las torturas a Victor Cobos, delegado de la UTA y chofer en La Veloz del Norte.

Los trabajadores fueron secuestrados entre el 20 y el 24 de enero de 1977. El 21 de enero, un día después de las primeras detenciones ilegales, Levin presentó una denuncia contra sus empleados por una supuesta estafa en la venta de boletos, lo que sirvió para dar cobertura legal a la persecución contra el delegado y los trabajadores.

Fueron llevados a la Comisaría Cuarta, donde fueron torturados. En ese lugar vieron tanto Levin como Grueso y aseguraron que estaban presentes durante los interrogatorios. Las víctimas señalaron además que la empresa entregó listas con sus nombres, horarios de los recorridos de sus colectivos y aportó vehículos para detenerlos y trasladarlos.



Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet