Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Javier Milei cerrará la Secretaría de Comercio y dijo que liberará “todos los precios que pueda”
El nuevo gobierno cerrará la Secretaría de Comercio para liberar precios, aunque no sería sencillo "por las bombas que le está dejando la actual gestión".
El presidente electo Javier Milei calificó a la regulación de precios como “una aberración”, por lo que eliminará la Secretaría de Comercio “en el sentido que le han dado históricamente los gobiernos anteriores”. En esa línea, agregó que piensa liberar “todos los precios que pueda”, aunque hay algunos que todavía no podrá hacerlo “por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno actual”.

Cuando se le preguntó en qué sentido se refiere a “las bombas plantadas” por la gestión de Alberto Fernández, el dirigente electo de La Libertad Avanza afirmó que “en este momento están sentadas las bases para una hiperinflación peor que la de Alfonsín. Eso sería un porotito”.

“No tienen que estar haciendo eso de regular precios, a mí me parece una aberración eso”. Eso fue lo que dijo después Milei en declaraciones con radio El Observador.

Liberación masiva de precios: Milei apunta contra las Leliqs

El Presidente electo sostuvo que la liberación de precios puede hacerse “con algunos tipos de instrumentos indexados a dólar”. Pero advirtió que, por ejemplo, si se la libera el cepo en ese contexto “puede generar un problema muchísimo más grande que cuando se salió del cepo con Macri, con el dólar futuro. Bueno ese problema es chiquito al lado del que están dejando ahora”, explicó.

“Las Leliqs son un primer elemento. El problema central del cepo es que te entorpece la economía, te la traba y no te deja expandirte. Entonces tenés que abrir el cepo, pero tiene que estar hecho en un contexto donde no tengas un cambio de portafolio que implique una brutal caída de la demanda de pesos que te dispare la hiper”, enfatizó el presidente electo por La Libertad Avanza.

¿Qué rol tiene históricamente la Secretaría de Comercio?

Actualmente, la Secretaría de Comercio funciona dentro del organigrama del Ministerio de Economía, que está a cargo de Matías Tombolini y es el organismo que lleva adelante los acuerdos denominados Precios Justos, los cuales se negocian con las empresas de consumo masivo y distintos sectores de la economía, además de otras cuestiones.

Según información oficial, la Secretaría de Comercio “trabaja en la formulación y ejecución de la política comercial, implementando medidas comerciales tendientes a mejorar la organización de los mercados de bienes y servicios públicos y privados”.

Asimismo, diseña políticas de defensa de los consumidores y consumidoras, además de gestionar políticas en defensa de la competencia y de supervisar la gestión del comercio exterior, en coordinación con otras áreas competentes.

Durante el gobierno de Alberto Fernández, estuvieron a cargo de esta secretaría Paula Español, Roberto Feletti, Guillermo Hang, Martín Pollera y Matías Tombolini.




Fuente: Chaco dia por dia


Jueves, 30 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet